14 noviembre 2016

02CDC - Acabar una cursa de 10Km + Acabar una cursa en el campo del Espanyol


Corrent en blanc-i-blau per les malalties minoritàries

Lo de matar varios pájaros de un tiro me va a permitir alargar mi lista CDC, la de cosas a hacer después de los 50.

Este reto no era de los más difíciles, pero había que hacerlo, y antes que las circunstancias o la salud no me dejaran. Encima, terminarla pisando el Estadio del RCDE.

 No ha sido mi mejor carrera, se ha sufrido por razones que no hace falta desgranar aquí, pero destacar la de no entrenar demasiado, y cuando se ha hecho, con tiradas que se quedaban cortas... y no hablamos de gemelos y sóleos.

 Pero como se ha llegado, os inmortalizo mi pinta de hecho polvo al llegar y mi diploma acreditativo

 




Hay un reto pendiente dentro de este ámbito, pero lo dejamos para una mejor ocasión.

 

 

13 octubre 2016

#CokeOfTheDay - SilliconValley.travel



La Coke of the day va por una empresa de Sillicon Valley que recibe así a sus empleados. Realmente, una forma de alegrar aún más ese primer día de trabajo.
Me lo he guardado en Pinterest por si algún día tengo decisión en estas cosas. Mientras, ir aprendiendo de los que saben de ello.












02 septiembre 2016

#CokeOfTheDay - Un tweet de Jordi Molas

La Coke of the day va de lo que me ha hecho reir un buen rato, y por ello merece estar en este blog.
Jordi  tiene un toque genial muchas veces, y además le avala ser un profesional de la comunicación. Una combinación perfecta que siempre me tiene atento a sus publicaciones en las redes sociales.

Y en este caso, ha conseguido que me siga (son)riendo cuando pienso en este post. Asuspies.



10 agosto 2016

Reto San Juan

El día de mi primer Santo post-50 me picaron con una cosa como la que veis en la foto.


Lo he hecho a ciegas, aunque debo reconocer que respeto el justo cuando vi que empezaba asequible. Y si se ha ido complicando ha sido más bien por temas personales de lesiones o de actividades deportivas hasta hace poco incompatibles. Pero llega un momento en que uno se recupera más o menos de su costalazo, se retira del fútbol 11,, y termina las temporadas de Brafa y de la Mar Bella. Entonces, algo que debería haber terminado el 24 de julio, y no la ha hecho hasta el 9 de agosto, se va poniendo al día y finalmente se completa, combinado con un aumento de las sesiones de running, ya liberado de los compromisos de la temporada.

Os invito a que os lanceis un reto de este tipo. Aquí teneis este a vuestra disposición por si lo quereis continuar...




07 agosto 2016

13YA - How I meet your mother

En una de esas neuras de historias y tradiciones, por qué no hacer esa foto "year after year"

Veremos si lo recordamos, y el tiempo que podemos hacerla.


02 agosto 2016

25 julio 2016

#RememberSantiago

Pues iba yo convencido que esto era un clásico anual y va a resultar que no. Más allá del clásico tweet de #RememberSantiago o algo así, han sido 3 años sin acordarme, así que me tengo que autoimponer un post recordatorio de cada año, y algún recuerdo de alguna de esas veces. #WOL

La foto

Me inagino que fue hecha por mi amigo Juan Pedro e intuyo que por esa Castilla recién llegada. Me atrevería a decir que por San Juan de Ortega, y me atrevería a decir que era mi típica foto preparada de "hazme la foto de espalda mientras camino". Y me jugaría media oreja que ese palo no es mío y es de quien me está haciendo la foto, que yo de palos no gastaba....


El recuerdo:

San Juan de Ortega es muy emblemático, al menos en la época en la que yo viajaba. Llegué a conocer al párroco artífice de que así fuera, y de hecho creo que estaba allí todas las veces que pasé... Bueno, tal vez no en la última. Sea lo que fuere, que desde por donde ande nos acoja como hacía en su monasterio.

No ceiling bearin' down on me
Save the starry sky above

21 julio 2016

Etapa Tagore: Cruce de responsabilidades

Hoy (no sé qué día para el lector) termina una de las primeras etapas de Clara en su corta vida: su primera escuela. Y este post no es para ir marcando muescas, sino para dejar escrito el agradecimiento y satisfacción personal por haber hecho la selección de primera escuela que hicimos.



Algunos piensan que mi experiencia en temas de parvulario ha sido fundamental, otros que no quería dejar pasar la oportunidad de que fuera a una escuela por encima de la Diagonal, y la gran mayoría que no he pintado nada. Eso no importa en nuestro cuento. Lo que importa es que pensamos que no hemos fallado, porque las referencias eran inmejorables, y por nuestra parte han quedado más que cumplidas. Una directora como referencia cercana, con un modelo de funcionamiento excepcional desde nuestra perspectiva, y con un planteamiento personal de que la confianza es algo que no se paga con dinero. A partir de ahí es hablar, acordar, y traspasar responsabilidades durante algo más de un año.

Cruce de responsabilidades. He de decir que por mi parte, ha sido directamente un traspaso. Más allá de la ilusión que pueda hacer que un amigo sacrifique un pequeño índice de comodidad para querer traer a su hija a tu parvulario, eso despues se covierte en una responsabilidad para el centro, algo que siempre hemos desmitificado desde nuestra perspectiva, pero es evidente que existe. Y lo digo con conocimiento de causa, porque cuando fui "parvulero" un compañero de mi equipo de fútbol trajo a los niños, y a pesar de que yo no participaba en nada en el tema educativo, siempre queda aquella duda de si estaban contentos con el servicio que recibían. En nuestro caso durante toda esta época hemos recibido cariño, calidad, hospitalidad, eficiencia, comprensión y todo aquello que nunca hemos dudado íbamos a tener.

Y no hay que olvidar que la dirección y su amplia faceta educativa que también lleva a cabo, no puede hacer apenas nada sin un equipo detrás, que día a día han demostrado tanta profesionalidad como cariño sobre sus "materiales de trabajo". Creía que todos disfrutamos de ello en nuestra primera etapa escolar, pero da gusto ver como pasan los tiempos y esto sí que permanece con el paso de los años.


Gracias Blanca y familia Martens-Casanova, gracias Rosa, Nanny, Lourdes, y todos los que haceis grande al Parvulario Tagore!
Guardar

10 julio 2016

01CDC - Jugar un partido de fútbol 11, y retirarse (#NuncaDigas)

Nunca digas, apremdí a decir, pero de momento, ayer jugué mi ´último partido como veterano de fútbol 11.



No recuerdo los años desde que acabé un domingo a las 8 de la mañana jugando un partido en Castelldefels, engañado por un culer que era el resposable del equipo, en un equipo que resultaba ser una peña del Barça. No, si la cosa tenía su gracia y no os voy a negar que, para echar un partido en fúbol 11 en esa época era muy fácil engañarme hasta con una camiseta con acento preudo-balugrana.

Luego, el tema fue enganchando. Uno iba haciendo porque el nivel era tipo el mío. Pero con el paso de los años, todo iba en aumento, pero sobre todo la edad y los kilos... y el nivel de los jugadores. Y más o menos vas haciendo, pero ya llevando un par de años en una categoria que he visto gente jugar más en serio que en mis tiempos de regional, y eso es realmente una cosa que a mi edad no estaba muy dispuesto a reiniciar.

Creo que en mi época L ya lo puedo poner como excusa: ¿Qué hace un viejo como tú en un campo como este? Pues lo que ponía en las Redes Sociales #Veteranenado y #BocataPostPartido. Bromas aparte, eso no ha sido la causa al 100% porque también hay una componente de compromiso, de estado físico general, de lesiones demasiado continuas, y de disponer de un poco más de margen de libertad los fines de semana. Y no lo neguemos, la motivación personal tampoco es la misma...

Hay mucha gente con la que hemos compartido esas mañanas de domingo, grandes jugadores, grandes personas, algún que otro descerebrado tanto en tu equipo como en el contrario, pero como siempre, el fútbol te da mucho mñas de lo que te quita, así que el balance nunca puede ser negativo. Gracias a todos los que hebeis compartido todos esos ratos.

A medida que vas haciendo un poco de #WOL del tema y ta plantean el "¿de verdad?" siempre hay que poner el #NuncaDigas delante, porque hay ciertos casos en los que la vuelta podría ser posible, pero ya me encargaré de tenerlos bien en secreto para que algunos no me ayudeis a "provocarlos".

Algún detalle final:

  • Me ha gustado volver a subir al ataque a meter goles, los clásicos de corner, alguno hasta bonito, pero también un par de esos de arrancar desde atrás y acabar la jugada... increíble pero verdad.
  • Esa camiseta del Espanyol siempre debajo de la del Barça (o peña a su nombre). Destrocé un par, bueno la segunda me la destrozaron como podeis encontrar por la red. 
  • Y gracias al punto anterior, ese reportaje de mi amigo Dani sobre un perico en el Camp Nou, con la inigualable oportunidad de pisar el Camp Nou enfundado con una camiseta de Raúl Tamudo.
Y lo dicho, gracias a todos los que habeis permitido y conseguido que con 50 haya jugado un partido medianamente serio de Futbol 11.









26 mayo 2016

01CAC - The moment I met you I swear

Nada lectores, poco que explicar de esta CAC. Al final, uno sólo es un artista invitado de excepción al que le toca estar allí dando soporte alguna temporada hasta que te dice(n) que "esto es todo amigos".

Y poco que explicar a una colla que en su gran mayoría sois vosotros los que me lo tendríais que explicar a mi. Lo que he vivido desde hace tres años y poco merece de sobras estar en la cabeza del pelotón, 02CAC mediante.

Así que, como CAC final, pocos dudan que ese es el sitio en el que la mayoría de vosotros pondrían su misma experiencia. Ponedla cuando os toque, que pocas cosas pueden ponerse a esa altura.





Words mean so little when you look up and smile.
I don't care what people say, to me you're more than a child.

25 mayo 2016

02CAC - Escribir mi historia...

Siempre tengo en la cabeza a un colega de TMB (creo que aún me queda alguno por ahí...) que en una comida "de trabajo" me soltó aquello de... "cuando me enteré que te habías casado..." y que me puso medio colorado ante el resto de comensal@s que nos estaban escuchando.... Más ruido que nueces, de verdad.

Pues sí, puede que en el 30CAT el 02 no hubiera sido nada parecido, pero tras una travesía por el desierto (no olvideis que los desiertos me encantan) mi amiga buena suerte decidió aparecer y alegrarme el día, ese verano de hace ya casi 15 años.

Toda una nueva vida que merece historizarse, pero eso no debe ser de dominio público, más allá de lo que tengamos a bien poner en ese modo. Por ejemplo, alguna imagen de la ceremonia ofcial y alguna foto de más que no hemos podido evitar se propague por la red...
Pero como todo lo que se pueda escribir aquí o en otro lugar, o lo que pueda pensar el personal, eso siempre es secundario ante la escritura día a día de la historia, nuestra historia.

Y para terminar, el hecho de que hoy celebremos su cumple, me ayuda a tomar la decisión entre lo que es el 02CAC de lo que será el 01CAC, que supongo que si hay algún lector, lo habrá podido adivinar sin pensar demasiado.


Porque aquí a tu lado
la mañana se ilumina

24 mayo 2016

03CAC - Agradecer (AKA Contigo empezó todo)


Como las dos últimas cosas a hacer antes de los 50 están más que justificadas como punto final, toca epilogar antes de acabar, y siempre me gusta hacerlo con agradecimientos, más o menos justos y más o menos orientados.

Así que, como si de un anuncio de mi Coca-Cola querida se tratará aquí ametrallo los que se me han ido apàreciendo desde hace 30 días con respecto a lo que he hecho desde hace 50 años ¿ponemos 50 para hacerlo redondo?

Nota previa: names have been changed to protect the innocents


  1. A mis cercanos que ya no están y han estado, a los que estuvieron muy cerca y conocí y a los que también fueron cercanos pero no conocí.
  2. A mis dos más cercanas, Qué grandes 50!
  3. A esos que se giran conmigo cuando nos llaman por el apellido, y a las que los vigilan y/o los vigilarán.
  4. A mis LHPower, siempre tan cerca y tan lejos.
  5. A mis OutOfThisWorld, siempre en galaxias más o menos lejanas.
  6. A mis jef@s de filas, especialmente a l@s que tiraron del gregario hasta que les hizo falta. Ya no te tengo miedo rein@...
  7. A mis Tijuaneros, salud, Coronas y José Cuervo!
  8. A mis Braferos, que el fútbol es importante pero no lo más importante.
  9. A mis otros futboleros, que siempre han contado conmigo para echar un partido, y terceros tiempos posteriores.
  10. A mis callejeros, perdidos con los años, pero felices recuerdos de otras épocas.
  11. A mis manos tendidas, que siempre han aparecido y nunca sabrán todo lo bueno que me han hecho.
  12. A mis peregrinos y caminantes, a los que no hay kilómetros que los detengan.
  13. A Nobody y su diario.
  14. A Michel, mi otro yo.
  15. A los hondureños de nacimiento y de adopción, que me han enseñado más de lo que puedo aprender, y que espero seguir trabajando para corresponderles.
  16.  A mis compañeros laborales, a los que ayudé y a los que me ayudaron, y a los que no supe ayudar y no supieron ayudarme. Y a los que ahora ma ayudan y espero estar ayudando.
  17. A los que me dejo, que si hace falta os iré actualizando a medida que me volvais a la memoria.
  18. Y a vosotros lectores, probablemente dentro de estos puntos anteriores (el que no se vea incluido en alguno que me lo diga, que en el próximo especial no le perdono), por vuestra paciencia en leer todos estos desneuronamientos, en esperar todos los CACs que están pendientes y que algún día irán apareciendo: ponerlo por escrito es la mejor manera de tenerlo qu ecumplir.
No hay dedicatoria musical que os incluya a todos... O sí! Aquella que ya puse una vez en un documento de cuyo nombre no quiero acordarme.

what would you think if I sang out of tune,
would you stand up and walk out on me?
lend me your ears and I´ll sing you a song
and I´ll try not to sing out of key.

oh, I get by with a little help from my friends

Gracias, porque no me dejais tirado cuando canto fuera de tono.


09 mayo 2016

18CAC - Perder a un@ amig@ (La Presi)

La Presi era una rubia de preciosos ojos, madre de una mulata preciosa junto con un apuesto garífuna de la querida Honduras.

Un día en la ciudad de al lado quiso quedar con la bessona y yo, y sólo en medio minuto que nos vimos nos dio tiempo a ver que estaba en plena lucha contra esa enfermedad que al final se la llevó.

Nos vimos alguna que otra vez más en Madrid, compartimos aperitivos y cenas, pero no la pudimos ver por última vez por aquellas tristes casualidades del destino. Su hermano pidiendo amistad por Facebook, y yo por otros menesteres. Justo ese día de hoy (si no me equivoco) hace 3 años estaba en un tanatorio de Madrid a pocos kilómetros de por donde yo andaba por culpa de mis autobuses de la EMT.

Fue una primera pérdida de alguien de mi generación, con quien nos unió una estupenda relación en la distancia, pero que no dudábamos en retomar de modo presencial cuando nuestras aventuras nos hacían coincidir por Madrid o Barcelona



Sonia es de las que se fue mucho antes de tiempo, y de la que no pude despedirme más que con un sencillo mensaje en alguna de las cuentas que la homenajearon. Seguro que más o menos decía: "No te olvidamos, presi".
 

02 mayo 2016

25CAC - Retrasarse

¿Y quién no lo ha hecho?

Puedo poner excusas mil, pero todas pueden ser derrocadas. Así que no diré aquello tan habitual de que suelo lanzarme con alegría a muchos proyectos que luego tengo que dejar porque soy incapaz de completar.

Pues eso, una vez excusado por los retrasos, esperemos que vayan saliendo los que corresponeden al dia y que luego recuperemos los que hemos dejado atrás.

En estos temas no quiero meter los temas laborales, porque este es un blog personal y el 100% de la responsabilidad es mía.... Bueno, en algún proyecto también lo era y me lo comí, pero en general, eran tareas de equipo (jajajaja) donde la responsabilidad recaía en la empresa representada por aquel que daba la cara como responsable de ese proyecto o trabajo.

La moraleja que suelo llevarme es que el nombre de la empresa resiste esas impresentabilidades y el que las carga profesionalmente es la cabeza del responsable.

Y en el otro extremo de la balanza, no cuento los retrasos en compromisos deportivos, que entonces no acabaríamos antes de los 50.

Y acabando con las excepciones, tampoco me meto con el tema de lor retrasos en hacer cosas que se deberían haber hecho antes de alguna década inferior.... Bueno familia, nadie dijo que esto iba a ser fácil.

Así que, vamos a obviar los temas laborales y marquemos algunos de los retrasos más significativos antes de los 50. Despues de todos los descartes que he puesto, creo que me van a salir pocos.

  • En el aspecto personal, una de las más sonadas fue tener a una pareja de maigos esperando en la Riera Blanca casi una hora, vestido de esquiadores, mientras me estaba echando una cabezadita entre el St Patricks Day y la esquiada del dñia siguiente.
  • En tono cómico y sin efectos devastadores, llegar a una boda a las 3 de la mañana de un 28 de mayo del año 2000. Si rascais en las biografías seguro que encontrais los motivos.
  • Otra de bodas, algunos años antes y con excusa. Unas pilonas que una empresa en la que trabajaba controlaban el acceso a una iglesia, fallaron en el sistema de comunicaciones y me tocó ir a buscar mi tarjeta dejada al novio que ya estaba esperando dentro... (la sensación de entrar yo por el pasillo cuando esperaban a la novia es para otro post). Con mi tarjeta entró el coche de la novia que, en un gran gesto, esperó a que lllegara el que se hizo andando ese trozo final retrasando algunos minutos más el comienzo de la ceremonia.
Dedicado a las víctimas de mir retrasos, se hayan quedado con la umagen que se hayan quedado.

y ella siempre estaba en el muelle
esperando. 

01 mayo 2016

27CAC - Hacer un Top Ten Hits

Este es un post difícil, y seguro que viene alguien y me lo cambia. Y seguro que dentro de 10 años es diferente. Pero hoy es hoy y aquí va mi lista de los 50 años. Es evidente que ha sido una cosa que he hecho y mucho, así que la he pensado un tiempo y de momento queda así: 


  1. Forever Young
  2. Two Steps Behind
  3. California Dreamin'
  4. Buena Chica
  5. Omaha
  6. Andar Conmigo
  7. Around my dream
  8. Walking on the milky way
  9. 19 días y 500 noches
  10. Wanted Dead or Alive

Nos vemos en 10 años. Dudo que el nº1 cambie, así que ya sabeis qué música ponerme si caigo antes de los 60. 






30 abril 2016

27CAC - Meterte en un negocio

No voy a explicarlo con detalle por que eso ya lo teneis en este blog.

Ahora lo haría de otra manera, tal vez entonces debía haber intervenido más, pero había mucho respeto por el máximo accionista, que al fin y al cabo fue el que se la jugó má con su capital. Y eso no quiere decir que los otros socios no lo hiciéramos. 

Era joven. Era una apuesta tecnológica, pero fuimos muy pardillos. Mis días laborables no me permitían mucho movimiento al respecto. Los fines de semana, un turno era mío. Prefería las mañanas, a pesar de tener que madrugar y limpiar, y al final no me metí tanto en la tecnología de redes que era lo que me hubiera gustado. Suele pasar que me pierdo en el bosque cuando hay tanto árbol. 

No recuerdo hacer muchas fotos, así que hay que repetir las que se hicieron y pusieron para este blog.





Y qué pasará después? Me animaré para otra de esas? CDC dirá.
 
Despues fue una zapatería. 

29 abril 2016

28CAC - Despistarte

Y no hablo de modo trascendente, si no de dejar de hacer algo que deberías haber hecho, o equivocarte de sitio, o esperar donde no debías...

Esto va porque ayer viernes se me olvidó poner una de las cosas a hacer antes de los 50. Y esa es una de las cosas que he hecho antes de los cincuenta: despistarme.

Así que la hago hoy día 30 de abril cuando tocaba el 29... Y si pongo alguna más de mis hazañas despistadoras se me ocurren a bote pronto:

  • Ir a la jura de bandera de mi hermano y al mundial de ciclismo de Montjuic sin carrete en la cámara. Fotos espectaculares que nunca se vieron.
  • Esperar en una primera cita a alguien en el bar que tiene en la terraza las mismas sillas que el bar en el que has quedado.
  • Beber Coca-cola bañada en acuarela por la vergüenza de no decir a la madre de mi amigo que me había equivocado de vaso un minuto despues de que me hubiera avisado de que me iba a pasar.
  • Dejar a un compañero de trabajo en una presentación conjunta mientras yo estaba tranquilamente en la oficina.
  • Salir a jugar un partido sin pantalones.... Calentadores negros llevaba.
  • No voy a poner más de fútbol, sólo aquellas típicas de ir a el campo que no toca a la hora que no toca...
  • Entrar por Av Mistral en dirección contraria pensando que es la Gran Vía. Bueno al final no se consumó porque el profe de prácticas frenó antes.

Se lo dedico a las víctimas de mis despistes, y también a todos los que se rieron gracias a ellos.

 No recuerdo de donde vengo
 ni se donde debemos estar.
 No, yo no estoy loco
 aunque tú me lo quieras hacer creer.

28 abril 2016

29CAC - Tener un héroe y un antihéroe

En común lo de siempre, el aire futbolero perico, dos delanteros, uno muy coetáneo, otro con más de 10 años menos

En mis años de juventud y no tanta juventud, honor a los dos delanteros que vería jugar siempre.

El héroe es Raúl Tamudo. Aunque ha tenido épocas de todos los colores son inolvidables sus actuaciones tanto salvando en el último partido como marcando las diferencias a la hora de ganar un título. Envidia de como se echaba un equipo a la espalda, como scaba el genio, y como aparecía cuando nadie se lo esperaba en la fiesta. Una pena que al final las estrellas se oscurecieran, pero aún así no se puede olvidar esa trayectoria ni la admiración que iba despertando.



El antihéroe es Michel Pineda. No me pregunteis por qué. La respuesta no la tengo, pero desde que llegó al Espanyol ese "gabacho" fue mi otro yo (que m ás quisiera!) cuando me calzaba la botas y me ponía a jugar a futbol (por decir algo) siempre acababa haciendo el burro con el balón y con la estampa de Michel Pineda. Más allá de su historia con mis comentarios ya posteada en este blog, recordar de nuevo que mi admiración contrastaba, por ejemplo, con la de "paquetes" que mi padre le había dedicado o, como contarte como olvidarte, esa eliminatoria en que nos mandó a segunda: dos detalles sutiles que pueden catalogar como antihéroe al más pintado... Y si habeis ido a leer el post dedicado a Michel Pineda, solo comentaros que, más de 20 años despues, todavía sigo buscando ese mensaje sublliminal que me enviaron en el colofón de la temporada 1992-1993.



Ep!! Y atención al Bonus Track que he encontrado de rastreo por la Web (gracias Racinguista Verdiblanco!!!)


video

Dedicado a Raúl y a Michel, y a todos los que han tenido que soportarme con ambos cracks en cualquier conversación futbolera. Y atodos los que han convivido con este blogger que tuvo unas épocas de mucho aspecto Michel hace ahora aproximadamente media vida...

Man you should have seen us
On the way to venus
Walking on the milky way
It was quite a day hey hey...
Walking on the big stuff
Acting like we're real tough
Baby we were on our way
So what do you say hey hey..

27 abril 2016

30CAC - Cumplir tus promesas

Como hoy es el día de la Mare de Déu de Montserrat y una de las promesas fue allí, pues hoy toca una de esas cosas a hacer antes de los 50: una promesa y después cumplirla.

Tengo dos promesas públicas que hice y que cumplí. Las dos de caminante, una en modo light y otra un poco más durilla. En una de ellas hay foto, en la otra no.

Tibidabo: Empezamos por la sencilla. Al acabar la carrera, subí desde mi casa andando al Tibidabo. Me acompañó mi amigo Jordi, predispuesto siempre a estas cosas. La promesa era dejar allí el último boli de la carrera. Ya había dejado el mundo de colorines con el que empecé la misma, y solía llevar uno sólo, o tal vez ese y uno de respuesto.
De buena mañana, y con dos detalles totalmente opuestos que recuerdo perfectamente. El primero para llorar, ya que casi delante nuestro, cerca del Metro de Santa Eulalia, una chica fue víctima de un intento de atraco en ese clásico de esos tiempos del tirón desde la moto. No lo consiguieron, pero dejaron a la pobre bastante magullada. El segundo detalle, para reir. El salto de una cadena que cerraba un camino a los coches fue saltado en modo olímpico por ambos atletas. Lo que pasa que a uno se le quedó el pie detrás de la cadena, y las leyes de la gravedad no perdonan.
Poca fanfarria; como a mi me gusta. Llegar, subir, y en una zona discreta donde había el clásico cepillo de monedas, pues allí se quedó el boli.


Montserrat: Lo podeis encontrar en la referencia original: segunda etapa del Camino desde casa a Santiago. No creo que pueda describirlo mejor ahora.

También hay que reconocer que cuando te miras lo que te queda por delante no las tienes todas contigo, así que le pides un cable a la Moreneta, y le prometes regresar con la ofrenda de tus zapatillas del Camino (bautizadas como las "Nike Peregrino Coast to Coast"). Puedo asegurar que hubo momentos en los que notas que hay alguna cosa más que tus piernas que te tira hacia adelante.




Eso de ahí abajo que casi no se ve, son mis NIKE "Peregrino Coast to Coast", cumpliendo esa parte de la promesa que decía que debían quedarse en Montserrat.

(Y Ten Years After) Y aún me sigo sorprendiendo de cómo subí así de cargado por la riera de Gayá o por el camino ya de nuevo ocupado del funicular. Y sigo recordando año tras año, aquella subida mientras la hago sin peso, y la conversación con ese peregrino de Montserrat cuyo libro me leí. Y cómo no, esas "Coast to Coast" que me llevaron volando y que me podían haber dado mucho más kilómetros... Pero tuvieron su recorrido y su misión y la cumplieron.

Dedicado a Jordi, en ese y otros momentos omnipresente desde hace más de media vida. Y a todos los que me ayudaron a cumplir esa promesa de las Nike Peregrino Coast to Coast.

"I don't need you to worry for me 'cause I'm alright
I don't want you to tell me it's time to come home
I don't care what you say anymore this is my life
Go ahead with your own life and leave me alone"


26 abril 2016

31CAC - Leer un libro de un tirón

Era joven, tenía más tiempo, y a pesar de que nunca he sido un "lletraferit" si que engancho a veces algún libro y lo pongo al tran-tran y lo termino. Lo de este libro fue magnético. Y luego tampoco he sido un fan del autor ni del género, pero lo agarré por la mañana y lo terminé por la noche.

Y no será porque no te esperas lo que va a pasar, o porque sea una obra maestra (igual lo escribió también de un tirón), pero nunca he vuelto a hacerlo, y eso que he leído libros mucho mejores y que me han gustado o me han identificado más.



Dedicado a los caminantes, no necesariamente a los que con ello hacen kilómetros. Recuerdo una vez de las que estaba haciendo el Camino que despertaba una admiración que sin falsa modestia siempre he considerado que no es tal por el hecho de andar kilómetros. Para mí siempre ha sido más admirable el de unos padres que educan a sus hijos. Ahora que me toca la segunda y he dejado atrás la primera, también lo mantengo.

Peco de spoiler, pero todavía recrodaba esa frase que se me grabó en la memoria:


Y cuando la mano le tocó de nuevo el hombro, encontró aún energías para echar a correr

25 abril 2016

32CAC - Tener tu lema referencial

Seguro que si preguntais sobré qué frase es la que pondría en mi cabecera (no seamos macabros) muchos pondrían la mano en el fuego por la que ahora sigue, y de eso también tiene la culpa mi machaque de ponerla como firma en mis correos electrónicos junto a mis "Saludos desde LH y terrenos anexionados"

"Hoping for the best but expecting the worst" no me aparece en google como una frase famosa de alguien, o sea que, si nadie me dice lo contrario hasta parece original del "Forever Young" de Alphaville, probablemente, también, dentro de mis Top Ten Songs (no me atrevo a hacer ese post porque igual me dejo de modo imperdonable alguna de ellas). Me encanta ese sútil toque entre el hope y el expect, que veo estupendamente definido en esta frase. Me encanta el planteamiento de perro prevenido que emana la frase, y esa dualidad entre lo que el futuro te puede deparar vayas por donde vayas.



Este post lo dedico a los fans de mi parafraseo musical, siempre encabezado por esta frase, pero con unas cuantas más que aparecen y desaparecen según la ocasión. Es posible que el Top Ten Songs tenga muchas de ellas incrustadas, pero eso es otra historia.

Let's start in style, let's dance for a while,
Heaven can wait we're only watching the skies.
Hoping for the best, but expecting the worst,
Are you gonna drop the bomb or not?

24 abril 2016

33CAC - Ver un partido de la Premier

Para un futbolero como yo, es como La Meca del fútbol, y en 2012, gracias a Fernando y a Marcos lo conseguimos. Además de un equipo que siempre me ha gustado desde los tiempos de Glenn Hoddle, y que ostenta el discutible honor de ser mi favorito de la ciudad de Londres... En Liverpool, Manchester (hasta que vaya Guardiola) y Nottingham tengo mis otras preferencias.

Un sábado frío y lluvioso en Londres, pero espectacular en ambiente camino del campo, pero sobre todo en el campo. Además, un resultado amplio para el Tottenham ante el Newcastle y una divertida serie de intercambios entre ambas aficiones.


Desde esa posición dejamos de pasar frío y ver a un Abdebayor estelar y un Bale que decían que era lateral izquierdo... y esa canción que aún me resuena (We want you to stay,We want you to staaaaaay, Harry Redknapp, WE want YOU to stay!!!!) Recuerdo con gran alegría mi primer viaje a Londres con ese par de personajes con los que todo fue genial. Y, aunque no toca dcirlo ahora, no descarto algún partido más despues de los 50, porque oportunidades siempre van apareciendo... Nunca digas

Dedicado a Marcos y Fernando, anfitrión y compañero de viaje, con los que siempre he tenido un buen gran feeling, y que espero seguir teniéndolo en cuanto nos venga una nueva oportunidad.

Well, now you step inside but you don't see too many faces
Coming in out of rain to hear the jazz go down
Competition in other places
Oh, but the horns, they're blowing that sound
Way on down south, way on down south London town



23 abril 2016

34CAC - Cooperar en el extranjero

En 2001 visité por primera vez Honduras. Y en 2003 ya lo hice con otras intenciones más allá del turismo. Ya en el primer viaje me tocaron la moral con ese tema, puesto que fui a visitar a Susanna que se encontraba allí de cooperante establecida.

Ese primer contacto me llevó con la gente de ACOES. Me dediqué durante varios días cada mañana antes de ir al trabajo en buscar un vuelo que en 2001 me había salido demasiado caro para mi gusto, y al fin encontré uno para 3 semanas a 597€ (aún recuerdo). Luego, aunque Mariona me quiso poner un poco de miedo, vio que oba en serio y que iba con ganas de hacer algo con una red local que corría por ahí en la que se conevctaban a una base de datos de padrinos.

Aunque costó un poco ganarme la confianza de aquellos muchachos, un par de intervenciones técnicas afortubadas me permitieron ser de ayuda en temas informáticos, tanto a nivel técnico como formativo. Y así me pasé 3 semanas que tembién me permitieron 2 días de turismo, y también adentrarmen en una realidad que me dejó una marca que aún perdura.

Quegrndes esos chicos, con una edad con la que yo no me planteaba nada de nada, ellos estudiando y colaborando para que toda la información que desde aquí les pedimos nos llegue lo antes posible.


Y qué decir de los que allí nos encontramos por esa causa!!! Una pandilla estupenda, de varios lugares de España, y encantados de estar compartiendo esa experiencia.



 Va dedicado a toda esa gente, a la que he visto despues alguna vez casi en su totalidad. Y nos guardamos una especial que saldrá en un proximo post, por otra cosa que hacer antes de los 50.

Saber que se puede, querer que se pueda
Quitarse los miedos sacarlos afuera
Pintarse la cara color esperanza
Entrar al futuro con el corazon.




22 abril 2016

35CAC - Cantar con tus ídolos

Hoy que nos hemos levantado con la ausencia de uno de los grandes, es una buena oportunidad para recomendar que antes de los 50 busques oportunidades de cantar con tus ídolos.

Bon Jovi, Pink Floyd, Jean Michel Jarre, Eagles, OMD, UB-40, StatusQuo, Asia, Los Secretos, Loquillo, Counting Crows, Sabina, U2, Madonna, Europe, WhiteSnake, The Beach Boys .... Un sinfín de canciones con las que hemos hecho coro, y nos hemos puesto de solistas cuando nos han dejado solos.

Por hacer memoria de algunas, me quedo por ejemplo con "Wanted dead or alive", "Hotel California", "Californa Dreamin'", "Omaha", "Buena Chica" ... paro ya que no acabaría.

Podeis revisar este blog para ver algunos de ellos. Por poner una foto, ahí va una de OMD




Y cómo no, al igual que me hubiera gustado ver a Prince o a Michael Jackson, tengo una lista de pendientes aún posible, y tal vez despues de los 50 pueda ver a gente como Billy Joel, Alphaville o Def Leppard por ejemplo.

Dedicado a gente que van desde mi hermano, con el que fui a mi primer concierto en el Fabra i Coats (Mike Oldfield) hasta la bessona, con la que fuimos al último que hemos visto de Los Secretos en Luz de Gas.

Hoy no pongo canción, porque llenaría el post de letras de canciones.


21 abril 2016

36CAC - Hacer una carrera

Hoy hace 22 años que leí el PFC de Telecos (no os aburriré con el nombre completo) y me sirve para ponerlo como una cosa a hacer antes de los cincuenta (y de los cuarenta, y de los 30)




Ya sé que es algo que todo el mundo hace, pero creo que es bueno no quedarse estancado tras acabar cosas como ésta y seguir adelante. En mi caso, por temas de actualización tecnológica por ejemplo, pero aunque no fuera por motivos técnicos, estudiar es algo que debe hacerse continuamente, y si encima te llevas algún título, quieras o no, mejor para ti y tu carrera profesional.

"Estudia lo que quieras y trabaja en lo que puedas" es una de mis frases favoritas y, siempre que te lo permitan las circunstancias, no creo que sea un mala filosofía. Luego las necesidades te pueden hacer
cambiar de planteamiento, pero no me gusta perder ese norte.

Hoy va dedicado a mis compañeros de estudio, desde el primero que recuerdo en al parvulario, que se llama también Juan, y que aún veo de vez en cuando, a los últimos de mi curso en La Salle, a Eugenia, por ser a la última que he visto por temas profesionales.

Oh I get by with a little help from my friends
Mm I get high with a little help from my friends
Mm gonna try with a little help from my friends



20 abril 2016

37CAC - Empezar (y mantener) alguna colección

Y hacerlo con orgullo, con ganas, y que lo conozca la gente, porque así, cuando viajan se acuerdan de ti y te traen otro vasito de chupito más para la cole, de cualquier parte del mundo. Eso sí, debe mantener el formato establecido del modo más fidedigno posible.

Empecé la colección tarde, porque un par de años antes hubiera conseguido ya una buena tingada de vasitos modo tequila shot en mis correrías por los USA allá por el año 2000. A pesar de ello, he intentado en cada viaje medianamente aceptable traer alguno para la colección, y regalar algunos a mis amigos.

Ahora mismo, las circunstancias hacen que viaje menos, pero nunca digas dicen, y sigue habiendo espacio en el armario para añadir nuevos elementos. Y si no hay espacio, ya lo haremos... #TequilaShotsWelcome !!!

Lógicamente, este post va por todos aquellos que me habeis traído alguno, y también a los que me los traereis en el futuro.


Souvenirs are signs that take you away
Souvenirs will make you leave here today


Cursa Nocturna LH 2016



Una cursa más en mi LH.Ya hemos hecho referencia a ella y a mi pequeño record que me voy marcando.





El enlace de la llegada (57:35)