29 agosto 2019

#MMM - Woody Boogie (Baltimora)

MINUTOSMUSICALESMENSUALES

Every time she looks at me
I can feel electric heat
All right, all right
Shiny sparkle in your eyes
I keep moving in disguise
All right, all night

I am losing my control
May be time to take a hold
Tonight, all right
Body spinning all around
Don't know if I'm up or down
I'm on fire

Woah-woah
Breaking up the night, oh-oh-oh
Shaking up the night, oh-oh-oh
Breaking up the night, oh-oh-oh
Come on it's time to hit the floor
You can be sure you won't get bored

Woody Woody Boogie
Woody Woody Boogie
Woody get down tonight
Woody get down tonight
We're on the go, woah-oh
Woody Woody Boogie
Woody Woody Boogie
Woody get down tonight
Woody get down tonight
We're on the go, woah-oh


Woody, Woody, Woody Boogie
Woody, Woody Boogie
Woody get down tonight
We're on the go, woah-oh
Woody, Woody, Woody Boogie
Woody, Woody Boogie
Woody get down tonight
We're on the go, woah-oh

People jumping in the air
Going crazy everywhere
All right, all right
I keep staring at her face
When the clock begins to race
All night, all night

I am losing my control
May be time to take a hold
Tonight, all right
Body spinning all around
Don't know if I'm up or down
I'm on fire

Woah-woah
Woody, Woody Boogie
Woody, Woody Boogie
Woody get down tonight
Woody get down tonight
We're on the go, woah-oh
Woody, Woody Boogie
Woody, Woody Boogie
Woody get down tonight
Woody get down tonight
We're on the go, woah-oh


Woody, Woody, Woody Boogie
Woody, Woody Boogie
Woody get down tonight
We're on the go, woah-oh
Woody, Woody, Woody Boogie
Woody, Woody Boogie
Woody get down tonight
We're on the go, woah-oh

Breaking up the night, oh-oh-oh
Shaking up the night, oh-oh-oh
Breaking up the night, oh-oh-oh
Come on, it's time to hit the floor
You can be sure you won't get bored

Woah-woah
Woody, Woody Boogie
Woody, Woody Boogie
Woody get down tonight
Woody get down tonight
We're on the go, woah-oh
Woody, Woody Boogie
Woody, Woody Boogie
Woody get down tonight
Woody get down tonight
We're on the go, woah-oh


Woody, Woody, Woody Boogie
Woody, Woody Boogie
Woody get down tonight
We're on the go, woah-oh
Woody, Woody, Woody Boogie
Woody, Woody Boogie
Woody get down tonight
We're on the go, woah-oh

Woody, Woody Boogie
Woody, Woody Boogie
Woody get down tonight
Woody get down tonight
We're on the go, woah-oh
Woody, Woody Boogie
Woody, Woody Boogie
Woody get down tonight
Woody get down tonight
We're on the go, woah-oh

Woody, Woody, Woody Boogie
Woody, Woody Boogie
Woody get down tonight
We're on the go, woah-oh
Woody, Woody, Woody Boogie
Woody, Woody Boogie
Woody get down tonight
We're on the go, woah-oh



05 agosto 2019

#ComentarioDeTexto - La fábrica de Rufián con Tomás Guasch

Me he tragado "La Fábrica" de Rufián con Tomás Guasch... Y de Guasch me esperaba más. Una entrevista demasiado pactada: pregunta respuesta y algún jajaja.

La ha vestido como un paso de conversación "avanzada" entre un "facha" y un "indepe" pero qué quereis que os diga? He echado de menos que le eche en cara su "espanyolismo", sus incongruencias, sus charlas educacionales... Igual que Rufián podía haber hecho, pero todo así queda más guays, porque nunca sabes quien será el presidente de Tabarnia, ni quien el Conseller d'Esports de la Generalitat. Así, toda la entrevista ha transcurrido en un paseíllo de pregunta-repuesta muy sencillote y sin ninguna chispa.

Bueno, ya teneis una reproducción más, pero posiblemente un potencial seguidor menos.

Aquí l teneis por si podeis sacar 5 cosas interesantes:





04 agosto 2019

#Radio80SerieOro - 13ª Etapa (TYA): A wither shade of pale

Buena cinta, pardiez! Buenos y clásicos temas, rayados en más de un disco: Billy Joel, Procol Harum (había más canciones en ese LP?), y The Beach Boys (o Mama's and the Papa's parece ser en este caso) con una canción mítica, de mi lista TOP. Bueno, la del Piano y la del Pale no van nada lejos, of course. De hecho la proclamé durante alguna época mi canción favorita, como hice también la versión The Beach Boys del California Dreamin'  Os comparto el enlace.

Esos recuerdos: Lo dicho, dos canciones que son TOP total, una que está muy cerca y no descarto ver en directo alguna vez... No descartar es que te toque la lotería, en la versión real y en la versión que acerque a Billy Joel a un lugar de acceso barato. Y no puedo dejar de nombrar "American Pie", que me llegué a saber de memoria la canción completa, que tuve ese Single en el que cada cara tenía una parte de la canción, "I don't like Mondays", sencillamente tremenda, y ahora me la voy a poner con la letra leyendo. Y por último, ese "Stairway to Heaven" que también pagaría por ver en directo, aunque una versión como ésta no me ha dejado nada mal el cuerpo, aunque sea desde un PC....



Y ahora? Pues probablemente The Beach Boys volverían a la carga, y no demasiado lejos de hace 30 años...

01 agosto 2019

El Big Data revela el Campeón de la Premier League 2019-2020










El estudio parte de BT Sport, y no vamos a tomar nota de todas las cosas que dice. Nos quedaremos con la clasificación.


Clasificación en Navidad



No da mucho factor a la sorpresa. Los 6  primeros son los 6 de siempre. Yo me atrevo a decir que se va a colar alguno entre estos 6. Lo vemos al final de la Jornada 18...


Y la Clasificación Final: 



Yo no creo en los calcos de liga en la Premier, o sea que apuesto que:

  • Alguien se va a colar entre los 4 clásicos
  • Leicester y Newcastle no van a quedar tan abajo.
  • Brighton y Burnley sufren, y puede que alguno de ellos baje.

Vamos a ver como funciona mi IA



25 julio 2019

#RememberSantiago

Hoy cuadran dos fechas históricas de las que este blog va lleno. De la primera ya no hablamos más que en la imagen de cada año. Y la segunda la comentaremos sobre la imagen de la primera.

La Foto:


Lo importante es el documento gráfico y no la calidad del mismo. Uno no pudo evitar en ese momento relacionar ambas "creencias", no tan lejanas en el espíritu de este peregrino en excedencia.

El recuerdo:

A esos gemelos que me acompañaban ese día, a esa familia con la que esta noche compartiremos un momento un poco histórico, y a esa que igual la vemos por televisión en el partido de vuelta. Y a esos que caminan...

#CaminoDeSantiago y #RCDE:  En momentos como éste, son esos actores secundarios a los que te aferras y no sueltas para seguir caminando.

24 julio 2019

#NationalTequilaDay - #ComentarioDeTexto

Un mix de post en el día Nacional del Tequila (USA dixit), así que rascando por las redes tenemos este interesante artículo del la CNN: El tequila y sus mitos...

Por cierto, no he podido incrustar el vídeo que incluye, por lo que recomiendo que vayais al enlace y veias y casi saboreeis el olor del agave en el campo, en el horno, y el del tequila en boca, por supuesto. 

It's National Tequila Day (we swear). Here are a few surprising things you didn't know about it

(CNN) — It's National Tequila Day -- yes, it's a thing, and no, we're not questioning it. In honor of the holiday, here are five things you might not have known about tequila.

It's from a plant (which means it's healthy, right?)

Have no fear, gluten-free folks! Tequila is perfectly all right for you to drink. Tequila is made from fermenting the juice from the blue agave plant, which has a core called piña because it looks a little like a pineapple. Once the piña is harvested, it's brought to a distillery to be roasted to unleash its juices, which are fermented, distilled and aged before being bottled.
Me costó justificar mi afición tequilera, pero siempre hay un experto al que le gusta y lo defiende con más base técnica que yo. 

Tequila is a type of mezcal, but mezcal is not tequila

OK, it's a little confusing, so let's break it down. Mezcal and tequila are both made from agave, but tequila can be made only from the blue agave plant. The flavor profiles can be a little different, with mezcal being a little smokier.
Mi salud me impide profundizar en las analogías entre ambos hermanos de piña...

Tequila must be made in a specific area of Mexico

You know how true Champagne has to be made in the Champagne region of France? It's a similar thing here. In order to be labeled tequila, production has to occur in the state of Jalisco or in some neighboring states. But most tequila production is in Jalisco.
Y yo tuve la suerte de estar por allí...

Tequila was born in, you guessed it, Tequila

And yes, the city is in Jalisco. It's the birthplace of the iconic drink, where indigenous Mexicans would ferment the juice of the blue agave before it became the staple it is now. Many distilleries are still based in the town, which was declared a UNESCO World Heritage site in 2006.
Y tuve la suerte de ver esos campos azules, esas piñas al horno, ese destilado y embotellado... y además nos dieron unas cuantas muestras para probar. 

If not for women, tequila may not even exist

Historically, the women of Tequila (as in the town) have been the ones who cultivated the blue agave plants, called hijuelos (little children). Women can still be seen today working the fields from February to July, when the plants sprout.
Otra razón más para brindar por ellas. 


23 julio 2019

#PeroNoNosVayamosDelTema - Esa de Police...

Todo viene del ámbito laboral. "Es que la has probado poco", le dije a una compañera que me defendía la tarea externa con la que nos estamos pel(e)ando desde hace días. No suelo insultar a nadie en ninguna parte, pero este caso me ha hecho repetir más veces cierto taco (de pequeño calibre) en una semana que en todo el año (o década).

#PeroNoNosVayamosDelTema: El "es que lo has probado poco" viene de ese hombre de la tónica que en los 70-80 iluminaba nuestras pantallas con botella y vaso con hielo bien frío, sus gafas de intelectual y su éxito colocando tónicas en todas partes. Uno de lo ídolos de nuestra tele de blanco y negro.  Dicen que no habían llegado los ochenta.

#PeroNoNosVayamosDelTema: Porque si hablamos de Police, no cabe duda que los de mi generación ya habeis cazado de qué canción estamos hablando. Ese tu vida cambio que, quizás no nos cambió la vida pero parecía que a mucha gente sí se la cambiaba. He pillado uno de los anuncios en los que salía la canción (sin matarme demasiado) que fue versionada en diferentes modos.  La original es de 1983, así que las versiones destroyer van a partir de algunos años despues.

#PeroNoNosVayamosDelTema: Podemos matar al que no conozca esta canción y se digne ser entendido musical. Podemos matar al que no conozca a Police, aunque solo sea para saber por qué en Lepe los de la policía iban rotulados con el nombre de Las Chichos. Pero puede que a los que habría que matar son a aquellos que versionan con alegría (señor) temas de este calibre. Ya le paso al maestro Morrison (DEP) cuando sacó el látigo al ver que sus colegas de grupo vendían el "Light my Fire" a la publicidad de automóviles.

#PeroNoNosVayamosDelTema: Porque siempre hay excepciones, y el "Every breath you take" en mi opinión también la tiene. A ritmo de rap, el I'll be missing you, de Puff Daddy [feat. Faith Evans & 112], abre la canción y la engrandece. Me perdonen los puristas. Y yo era alguno de ellos con ciertas manías sobre que ninguna versión está a la altura del original (era joven, necesitaba el dinero...).

#PeroNoNosVayamosDelTema: A destrozar canciones también me he animado hasta yo, y hacia versiones con Police, eso sí, inspirado en el hombre de la tónica, o del limón Schweppes, whatever. Sonaba así como "Tu vida cambio, no eres como ayer, ya no vas de crío, tu gusto ha crecido, sabes escoger". Muy original no era no, pero era un homenaje a esa evolución hecha por un chico de barrio al que le hacía falta. Otros nos hemos quedado por el camino, sin la juventud ni el dinero del párrafo anterior...

#PeroNoNosVayamosDelTema: Si os esperabais que no saliera el fútbol en este post, es que me habeis probado poco. No me digais que no conoceis versiones de esta canción en algún campo de fútbol, como por ejemplo el #RCDE Stadium? La primera que te tiene que venir a la cabeza es la aquella tan famosa de "Árbitro culé". No tiene más letra ni le hace falta. En unos tiempos en que los insultos en un campo de fútbol se pagan, es una de las canciones más Top en la ribera del Llobregat. Yo tengo otras preferidas en mi repertorio que se remontan a Sarriá, cuando los derbys eran derbys.

#PeroNoNosVayamosDelTema: Uno que tenía que haber vivido esos derbys, que en el fondo los echa de menos, es el de la última dedicatoria. En una época en que él y su tocayo perico nos han dado un poco de nostalgia, la versión que se le dedicó sonaba a "¿Dónde está Piqué?" un día que lo pusieron en el banquillo en Cornellà. Bravo por los que le hicieron sacar la cabeza para decir en su lenguaje corporal y camaleónico cuando conviene, eso de "Aquí estoy yo, ¿Qué quereis, gusanos?. No recuerdo el partido exacto pero ni en ese ni en ningún otro partido que recuerdo le hemos podido cantar eso de nuevo. ¿Alguna esperanza para la temporada que viene? I'll be watching you.

Enjoy "Esa de Police"



11 julio 2019

#PeroNoNosVayamosDelTema - I bless the rains

Si buscais "Toto África Barcelona 2019", en este video vereis a unos cantar y a otros sujetar el movil. Yo aprendí en el 2000 que, para ir a un aeropuerto, subirse a una avioneta y filmar todo el rato lo que se veia desde arriba, casi que te vayas al youtube y pongas una bùsqueda del video y lo disfrutes en casa. Así que, como le he comentado a un compañero de trabajo, esta foto para el Instagram y a disfrutar del #YoCantéAfricaConToto...

#PeroNoNosVayamosDelTema. Toto es un must. Puede que ahora no está en la lista de irlo a verlo donde sea (de hecho, ahora no hay nadie en ese rango por causas ajenas a mi voluntad) pero en ese momento iban a venir a Barcelona y se lo pedí a los Reyes. Estas cosas ahora sólo pueden venir de los Reyes cuando el Winter Is Coming Y No Amanece.

#PeroNoNosVayamosDelTema. Sea como fuere, la jornada fue provechosa, introduciendo factores ligeramente sorpresa al descubrir un poco más ese Toto sinfónico, que uno con su ligero bagaje musical se atreve a decir que tiene reminiscencias de Emerson, Lake and Palmer, y que otros se irán a gente como Jthro Tull, pero ahí ya no me atrevo a ser tan preciso, que doctores tiene la iglesia, hasta incluso dentro de este mini grupo de oyentes que se atreve a escuchar este podcast... Podcast? De qué estamos hablando?

#PeroNoNosVayamosDelTema. Cuando una va condicionado por las circunstancias, y no lo digo por la bessona, pues casi que no se sienta cuando quiere (del refranero catalán y el culo alquilado)  y menos mal que, entre que nos bajamos la set list y que la sed apremiaba, calculamos (al segundo en nuestro caso) no perdernos la primera gran bomba de la noche, el "Hold the line", segunda canción del concierto y primera para aquellos que desde fuera oían sonidos y decían que estaban ensayando. Igual se pensaban que íbamos a ver a La Cubana que te pegaba bronca media hora antes diciendo que la función ya había comenzado.

#PeroNoNosVayamosDelTema: Asientos estupendos, buena compañía y seguir la Playlist al pie de la letra que para eso nos la hemos bajado. No suelo, porque me gusta ese toque de sorpresa para saber si te cantan una u otra canción. Y así luego no meter la pata, como muchos que dijeron asistir al concierto de Emmylou Harris y Mark Knopfler en Barcelona hace ya algunos años y se olvidaron que la última canción era "Why worry" y no la que ponía en algún papel oficial. Y mucho respeto a Mark, que aquí coloco la cuña futbolera, que tuvos lo valores de ponerse la camiseta del Espanyol en uno de sus conciertos. Ni Melendi estuvo tan grande.

#PeroNoNosVayamosDelTema: "I will Remember" y "Jake to the Bone" fueron mis gratos descubrimientos. Matadme, fieles seguidores de Toto si alguna de ellas debería haberlas alabado desde tiempos inmemoriales, pero uno se quedó en cosas más comerciales y en ese recopilatorio (Past To Present) en el que eché de menos el "Out of Love", que pienso poner en un #MMM cuando menos os lo espereis. La verdad es que es de las secciones fijas que me da menos problemas porque siempre aparece esa canción que se merece estar ahí...

#PeroNoNosVayamosDelTema, que el concierto seguía con esta sarta de minicanciones en formato más o menos unplugged, con guiño a Michael Jackson y aun par de temas que podían haber merecido una versión larga, como el "I'll be Over You" y el "Stop Lovin' You", Y antes de la apoteosis, un recuerdo a Dune, de la que ya nos habíamos olvidado que habían hecho la BSO. O tal vez no lo sabíamos? Por una vez, que me den el "beneficio de la Duna"...

#PeroNoNosVayamosDelTema, porque aquí hemos venido a cantar "África", de pie o sentado, dando palmas o con el mechero, da igual. Bendito el día. Un año más, un grupo menos. Esa batería inconfundible, esos teclados... Y esa chance de gritar con y sin ellos "I bless the rains down in Africa", que nos queda tan lejos en el tiempo pero siempre tan cerca día sí y día también. No suele ser extraño que en el trabajo con compañeros que podrían ser tus hijos, escuches de vez en cuando esa tonadilla de los teclados en modo tarareo.... Y ahora, a esperar la siguiente, que seguro llega. Y no va a llover demasiado. ¡Benditas lluvias!










01 julio 2019

#MMM - La tierra de los sueños (La dama se esconde)


MINUTOSMUSICALESMENSUALES
Si yo pudiera estar esta noche contigo
una hora más.
Si yo pudiera soñar y decirte al oido
un deseo secreto.
Encuéntrame esta noche en la Tierra de los sueños.

Si yo pudiera estar esta noche contigo
y verte al despertar.
Si yo pudiera gritar y mirarte sin miedo
al sentirte tan cerca.

Si yo...si yo 
Si yo...si yo 
Si yo...si yo pudiera...

Encuéntrame esta noche en la Tierra de los sueños,
encuéntrame esta noche...hoy

Encuéntrame esta noche en la Tierra de los sueños,
encuéntrame esta noche

Si yo pudiera estar esta noche contigo
una hora más.
Si yo pudiera soñar y decirte al oido
un deseo secreto.

Si yo...si yo 
Si yo...si yo 
Si yo...si yo pudiera...

Encuéntrame esta noche en la Tierra de los sueños.
encuéntrame esta noche
Encuéntrame en la Tierra de los sueños,
encuéntrame esta noche

Si yo...si yo 
Si yo...si yo 
Si yo...si yo pudiera...

ahhh,ahhh,ahhhhh,en la tierra de los sueños



27 junio 2019

#MASTER - Business Modeling

Como su traducción indica, hablamos de un modelo de negocio, de cómo plasmar el negocio que se está llevando a cabo dentro de la empresa.  El Modeling va a permitir que toda la complejidad que se produce a la hora de representar actualmente un negocio puede ser visualizada del modo más sencillo posible.

Los modelos de negocio generan valor de ocho maneras diferentes:

•Comunicación entre las personas
•Formación
•Persuasión y venta
•Análisis de situaciones de negocio
•Gestión del cumplimiento de políticas y reglas
•Requerimientos para desarrollo de Software
•Ejecución de los modelos en motores
•Gestión del conocimiento.

https://medium.com/lhbs-collection/a-practical-guide-to-business-modelling-fb90c7315defes el más interesante en las pocas búsquedas realizadas. Y nos quedamos con las siguientes ideas:


  • A business model is a holistic and systematic approach to define, create and analyse a business or idea.
  • A business model helps you to answer the most important questions about your business.
  • A business model helps you to define your idea and align all stakeholders.
  • A business model helps you to create the right ideas, to innovate.

26 junio 2019

#MASTER - BPM Principios Básicos

Según la Wikipedia: Un proceso de negocio o un método de negocio es una colección de actividades o tareas relacionadas y estructuradas que en una secuencia específica produce un servicio o producto (cumple un objetivo de negocio en particular) para un cliente o clientes concretos.​

Un proceso de negocio a menudo puede ser visualizado (modelado) como un diagrama de flujo de una secuencia de actividades con puntos de decisión o como una matriz de proceso de una secuencia de actividades con reglas de relevancia basadas en datos en el proceso.

Los beneficios de utilizar los procesos del negocio incluyen una mayor satisfacción del cliente y una mayor agilidad para reaccionar al rápido cambio del mercado. Las organizaciones orientadas al proceso derriban las barreras de los departamentos estructurales e intentan evitar los silos funcionales.

La complejidad de un proceso de negocio no viene por el número de tareas sino por el número de ramas y decisiones. Y los cambio en un compañía, en su mercado, en su funcionamiento, implica una adaptación de sus procesos de negocio.

Según la Wikipedia: Business Process Model and Notation (BPMN), es una notación gráfica estandarizada que permite el modelado de procesos de negocio, en un formato de flujo de trabajo (workflow). El proceso consta de tareas y sus relaciones. Proceso y tareas tienen sus atributos, y todo proceso debe tener al menos un objetivo.

Process Discovering: Detección de los procesos y documentarlos.

Business Process Analysis (BPA): Se trata de analizar los procesos, descubriendo fortalezas y debilidades, y derivar hacia cómo debería ser el proceso (to-be) a partir de cómo es actualmente (as-is).  Si la idea es partir desde cero, entonces se procede mediante Business Process Reenginering (BPR)

Modos de BPA:

  • Centralizada - Distribuida
  • Top Down - Bottom Up
  • Estructurado - Libre 

Los procesos requieren un modelado (descriptivo, analítico, ejecutable...)

Para una buena aproximación al BPM, sus principios y buenas prácticas, es recomendable el artículo "Cuatro principios y ocho buenas prácticas para la gestión de procesos de negocio". 

Principios

Los procesos son activos.
Los procesos deben ser gestionados.
Los procesos deberían ser mejorados de manera continua
Las Tecnologías de la Información son un habilitador esencial

Buenas prácticas

Estructuras organizativas.
Dueño de proceso.
Soporte de abajo a arriba.
Tecnologías de la Información.
Socios.
Formación y mejora.
Bonos y recompensas.
Saltos en lugar de pasos.

Se plantea una organización orientada al proceso. El proceso ayuda a pensar de modo horizontal, saltando la jerarquía que en principio corresponde y buscando una mayor orientación al cliente.






17 junio 2019

#Radio80SerieOro - 12ª Etapa (TYA): Like a Rooling Stone

Bueno. Ahora nos acercamos más al espíritu de la cinta y de la situación con el título  Os comparto el enlace.

Esos recuerdos: Sí, yo era un Beach Boy fan, y me hubiera paseado como un pachá por esa California, igual que lo hacía en mi coche poniendo la cinta veces y más veces. Y no es una cinta de demasiados himnos. La del título y poco más. Eso sí, reconocer que gracias a las Baccara me di cuenta que con los años algo de inglés sí había aprendido.



Y ahora? Puede que seguiría con Bob Dylan, pero puede que cambiara la canción.   

02 junio 2019

#MMM - El vinilo (Betty Troupe)


MINUTOSMUSICALESMENSUALES
No es extraño este vinilo
Si,no ves que es todo blanco
Te vas dando cuenta de que es peligroso,eh.
Te ries no es cierto
Crees que miento.No.
Escucha, no oyes, el disco ,no suena, 
hay alguien ahí dentro
Son seres extraños, vienen de otro mundo.
¿Qué le pasa a tu mente?
Tu, ves de cerca la locura
Todo es muy raro, estás acabado,eh.
Es demasiado para un humano.
Escucha, no oyes, el disco,no suena, 
hay alguien ahí dentro
Son seres extraños, vienen de otro mundo.
Escucha, no oyes, el disco ,no suena, 
hay alguien ahí dentro
Son seres extraños, vienen de otro mundo.
Bis.




27 mayo 2019

Uno al año



A mi me pasa mucho, que diría uno de los amigos que me ha felicitado.
Pero yo lo cambio con la pregunta de cuando es tu cumple, y mi respuesta es "¡Fue ayer, fue ayer!.


13 mayo 2019

#MASTER - Analíticas de aprendizaje: consideraciones éticas (parte I)

Artículo original en el blog de Javier Disan.

Cuando pasamos la información que obtenemos de los alumnos a simples números o gráficos, podemos caer en la simplificación e incluso en cierta falta de sensibilidad. Los números pueden ser fríos y asépticos pero tras ellos se encuentra una materia prima especialmente sensible, personas. Por este motivo, además de los retos de las analíticas de aprendizaje, es conveniente plantearse una serie de cuestiones éticas y morales que entran en juego cuando hablamos de aspectos directamente relacionados con la educación.

A primera vista se me ocurre la doble vertiente: un alumno se puede estudiar desde el punto de vista personal de cada alumno, o desde el punto de vista de un alumno dentro del sistema. Está claro dónde hay que personalizar al 100% y dónde no hay que saber nada de quien estamos hablando.

Investigando acerca de estos temas me ha sorprendido gratamente comprobar que en 2007 J.P. Campbell ya compartía algunas preocupaciones acerca de lo que por entonces se denominaban analíticas académicas. A continuación paso a concretar algunas de estas consideraciones para que nos puedan servir como punto de reflexión:

Efecto gran hermano

El hecho de que una organización esté registrando los datos de sus alumnos a través de un determinado software puede ser aceptado por algunos y rechazado por otros.

  • ¿Quién decide qué datos se recogen? - Hay que normalizarlo, pautarlo. No debe ser decisión del centro. 
  • ¿Qué obligación tiene esta organización de informar a los profesores o alumnos acerca de los datos que está recogiendo? - La tiene. Y si no, debe pautarse para que así se haga. 
  • ¿El alumno necesita dar su consentimiento formal antes de que sus datos puedan ser registrados? - Sí. En ciertos niveles sí. Pero en otros, en los que la privecidad está garantizada, no lo creo necesario. Hay datos estadísticos necesarios que ya se toman y que forman parte del sistema, en el concepto bien entendido del mismo. 
  • ¿Puede un alumno solicitar estar excluido de esta monitorización? - En ciertos datos/estudios prodría. Hay otros que forman parte del sistema educativo y la monitorización es necesaria. Es el estado, sí o sí. 
Pero en el fondo, todos es democracia. Vota para que cambien estas cosas. 


Privacidad y gestión de los datos

Los datos recogidos deben estar protegidos por algún tipo de regulación estatal ya que es imprescindible conocer en todo momento quién tiene acceso a estos datos, qué uso se hará de ellos y de qué forma será compartida la información resultante.

  • ¿Cómo serán preservados, vigilados y compartidos estos datos?
  • ¿Puede usarlos cualquiera y para cualquier finalidad? Si no es así ¿qué criterios se deben seguir?




    Esto es anterior a la RGPD. No hace falta decir nada más.




    11 mayo 2019

    #ComentarioDeTexto - ¿Qué nos enseña 'Los mundos de Coraline'?

    Este artículo es antiguo, pero hoy he visto, bastante de rasqui pero lo suficiente, esta película y la verdad es que me ha llamado la atención. No cabe duda que tener una Coraline en potencia pululando y viendo la película en cuestión.

    No me perderé en tema que no me interesan en el comentario, pero algunos de los párrafos me representan, o sea que ahí vamos: 

    Ya habíamos hablado anteriormente sobre Los mundos de Coraline en Peques y Más, en el post, nuestra compañera Patch aseguraba que a los niños pequeños esta película les puede dar miedo. Esto es verdad, pero a partir de los ocho años puede gustarles mucho (especialmente si les va el misterio, el terror o la intriga), y además es una buena ocasión para extraer en casa algunas enseñanzas muy válidas.

    El de "Pesadilla antes de Navidad" no es fácil para niños pequeños, pero esta vez he antepuesto una vertiente educativa que le puede dejar algo de poso. Miedo puede tener, pero tampoco lo he visto como con efectos traumáticos. 

    Se trata de una película de 2009 dirigida por Henry Selick, quien rodó mediante la técnica llamada stop motion, un film de animación muy emocionante, al que acompaña una música preciosa llena de vida y acción. Parte del argumento se recrea en la vivencia de su mundo particular por parte de la protagonista (una niña de once años llamada Coraline), y como sus deseos son interceptados por un personaje siniestro disfrazado de ‘dulce mamá’.

    Esa interceptación es la que interesa que vean los niños. Ese es el punto importante. 

    Coraline se acaba de mudar junto a sus padres cuando empieza la película, y aunque es la protagonista indiscutible, su amigo Wybie, el gato negro, el señor Bobinsky, o las señoritas Spink y Forcible, están todos espléndidos; y los dos primeros tienen un papel muy importante ayudando a la niña en los momentos más decisivos.

    Creo que no me voy a centrar en el argumento puesto que podéis encontrar más información sobre él en el artículo mencionado, así como en El blog de cine. Me gusta mucho utilizar películas con fines educativos en los trabajos que tengo la oportunidad de desarrollar con niños y adolescentes, por eso voy a explicaros las enseñanzas (aplicables a todos: padres e hijos) que he visto en ‘Los mundos de Coraline’.

    He visto la película de lejos, pero comparto, y así lo pongo aquí, lo que dice la autora.  Aquí hay enseñanzas aplicables. Vamos a ver en qué coincidimos.

    Entender a los niños es imprescindible en cualquier relación familiar

    La vida de esta niña es un poco aburrida y por si fuera poco sus padres no le prestan la atención que ella necesitaría, así que la pequeña puerta que conecta su casa con esa ‘otra casa’ en el mundo paralelo, se presenta como una oportunidad de ver cumplidos sus deseos.

    La puerta. La otra casa. Los otros padres. No nos cansaremos de ver cómo se buscan estas otras salidas. 

    Los padres de Coraline trabajan en casa, pero dedican mucho tiempo a sus ocupaciones, por si fuera poco establecen unas normas demasiado estrictas para una pequeña de esa edad. ¿De verdad es necesario prohibirle que salga cuando llueve, con lo divertido que es mojarse y ensuciarse de barro?

    A veces los progenitores deberíamos esforzarnos en entender mejor a los niños

    Totalmente de acuerdo. No promovamos esa actividad de búsqueda de otras salidas. A ver si les vamos a tener que dar la razón. 

    En algunas críticas a esta película se califica a la niña como ‘malcriada’, ‘insoportable’ u otras lindezas por el estilo. Sinceramente, no veo nada excepcional en las demandas de atención que solicita de sus padres, menos aún cuando se encuentra con prohibiciones difíciles de entender.

    Totalmente de acuerdo. Aunque he de reconocer que le debo a la película una visión más detenida. 

    ¡Cuidado con contar los problemas a desconocidos!

    Yo no sé que tendría en la cabeza el autor del libro que inspiró ‘Los mundos de Coraline’ (Neil Gaiman), pero he visto un paralelismo claro con uno de los riesgos a los que se exponen niños y adolescentes en la vida real.

    A ese libro hay que echarle un ojo, desde luego. 

    La muñeca se parece mucho a Coraline, hasta lleva su misma ropa, pero a través de sus ojos de botón, la despiadada bruja conoce los secretos y las preocupaciones de la pequeña.

    Esa salida de datos de nuestros hijos y que puede que no controlemos, ni que seamos conscientes de cual es el sumidero al que va toda esa fuente de información.

    Se debe tener mucha confianza en las personas a las que revelamos nuestras intimidades, porque contar los grandes problemas nos reviste de vulnerabilidad, y los niños podrían ser objeto de manipulaciones por parte de adultos malintencionados. Es ni más ni menos lo que ocurre cuando se exponen ciertas informaciones a través de Internet e indiscriminadamente.

    Totalmente de acuerdo. Este punto es el culpable de que ahora me encuentre escribiendo este post. 

    Con el malvado personaje disfrazado de ‘otra mamá’ que comprende a la niña y con el ‘otro papá’ haciendo de padre divertidísimo, no es de extrañar que Coraline sienta atracción por el mundo paralelo, aunque en su interior desea seguir en su propia casa.

    Totalmente de acuerdo. Recuerdo haber oído algo de este tipo en un entorno cercano. Y es verdad, que de niños siempre nos hemos visto atraídos por "otros padres": más graciosos, más divertidos, más enrollados... Hay que concienciarse de ello. 

    En este punto la actuación del gato negro es crucial, y las intervenciones decididas de Wybie también

    Esta niña tan excepcional es valiente, decidida y juega con mucha inteligencia las reglas impuestas por la bruja. La mueve el amor por sus padres verdaderos y el deseo de ‘devolverles’ de dónde quiera que la bruja los haya enviado. Me gusta muy particularmente cuando Coraline grita '¡No tengo miedo!', y es que si hay algo que debilita a quien le quiere hacer daño es que ella se despoje de sus temores particulares, como le ocurre a Hipolina en 'El árbol sin fin'.

    Esa estructura profunda es la que queremos en nuestros hijos. Y no queremos que la necesiten de tal manera como lo ha necesitado Coraline. 

    En la vida real somos los padres los que – además de intentar entender a nuestros hijos – debemos guiarles para que se muevan con más seguridad en el mundo, evitando peligros innecesarios.

    Totalmente de acuerdo. Pero todo ello "with a little help from my friends"

    Con las películas me pasa como con los libros: siempre hay ocasión de aprovechar lo que se ve para hablar sobre valores, emociones, etc. pero a veces prefiero simplemente disfrutar, sin más. Con ‘Los mundos de Coraline’ podéis hacer lo que queráis, pero si no la habéis visto os va a encantar, y vuestros hijos descubrirán un mundo emocionante de fantasía, acción y misterio en el que atisbar el papel que juegan los amigos en situaciones difíciles y la fidelidad a la familia.

    A mí me pasa con el fútbol. Seguro que también por allí logro que mi hija atisbe cosas como el papel que juegan los amigos en situaciones difíciles y la fidelidad a la familia.


    09 mayo 2019

    #TequilaOfTheMonth - Bruins fans jam out to Bon Jovi during stoppage in play

    El #TequilaOfTheMonth de este mes va por este equipo del que me he hecho fan y del que me apunto como una de mis #50CDC el ir a ver un partido suyo: Los Boston Bruins!

    Yo quiero cantar con ellos "Livin' on a prayer"








    08 mayo 2019

    #CokeOfTheDay - National Have a Coke Day

    En este mundo lleno de días de, no era sorprendente que uno se dedicara a la Coke, y no como otros que le dedican un poco de cada día a su Coke. El día es este:


    NATIONAL HAVE A COKE DAY

    Each year on May 8, millions of people across the country celebrate National Have a Coke Day.  Coca-Cola, often referred to as Coke, is a carbonated soft drink that is produced by The Coca-Cola Company. Coke is a registered trademark of the Coca-Cola Company in the United States since March 27, 1944.  As of 2013, Coke products can be found in over 200 countries around the world as consumers down more than 1.8 million company beverage servings each day.

    Y la actividad es ésta.

    The celebration can be done by you and a group of your favorite friends getting together, having some fun and each having a tall glass of ice-cold Coca-Cola (or two). Use #NationalHaveACokeDay to share on social media. 


    Y mi pequeña contribución al día es ésta:



    #NationalHaveACokeDay  
    #CokeOfTheDay