La Coke of the day va por la enòloga del celler Can Descregut, Arantxa de Cara, elegida "jove promesa de l'enologia" en La nit de l'Enologia.
Solo remarcar que si la calidad profesional de Arantxa y su equipo han merecido este premio, qué premios no van a merecer por su calidad humana. Podeis ver el detalle en estelink
He de reconocer que Barça y valores son dos palabras que me rechinan cuando las combinan y se hinchan la boca con ellas tantas y tantas personas. Buen anzuelo para la lectura y el comentario, Pero en este artículo hay más.
Si yo me dedicase a la asesoría de dirigentes políticos, económicos,
deportivos y similares, daría -cobrando- el siguiente consejo: haga las
cosas bien y, sobre todo, no hable nunca de los valores de su partido,
empresa o club. Los valores, como dicen los militares del valor, hay que
suponerlos. Es evidente que voy contra corriente y por eso me dedico a
escribir y no me gano la vida como spin doctor, que es cosa que ha
estudiado muy bien el amigo Toni Aira. Cuando los que tienen poder me
hablan mucho de valores, empiezo a sospechar. Es un discurso que busca
la aprobación pública inmediata en el terreno del autobombo moral,
porque -como sabe cualquier estudiante de primero de relaciones
públicas- eso vende. Por eso -es un ejemplo al azar- Renfe tiene un
departamento dedicado a la responsabilidad social y, a la vez, da un
servicio de cercanías en Catalunya con muchas deficiencias. No quiero
saber qué valores tiene Renfe, es un asunto que me la trae al pairo,
sólo quiero que los trenes funcionen sin sorpresas desagradables y me
lleven puntualmente a destino.
"Haga las cosas bien y, sobre todo, no hable nunca de valores" No tiene que ser tan difícil. Y por supuesto, obras son valores y no buenas razones, o buenas responsabilidades sociales. Qué mejor responsabilidad social que hacer bien las cosas que te toca hacer bien.
El Barça es un club que tiene -se
nos repite- nobles valores. Sus directivos han insistido a menudo en eso
de los valores. Muy bien. Entendido. Algunos amigos socios también lo
piensan y yo no soy nadie para desmentirlo. Ahora bien, ¿es necesario
repetir la canción de los valores tan a menudo? Lo digo porque, después,
cuando bajamos al mundo de los mortales, las realidades de la vida, de
la gestión, de los compromisos, de los patrocinios, de los contratos y
del espectáculo en general parecen desmentir toda la poesía de los
valores y conducirnos a la zona de la prosa más gris, allí donde no se
responden las preguntas. Deberíamos evitar caer en el tipo de ridículo
que protagonizó Florentino Pérez cuando, para celebrar el Balón de Oro a
Cristiano Ronaldo, afirmó que el portugués "es un ejemplo para todos y
para los niños". Cielos.
A veces, de tanto repetir cantinelas, hay muchas que igual van y se convierten en ciertas, y si alguien osa decir lo contrario es que tiene envidia o la piel muy fina. Y de modo contrario, de tanto malgastar la palabra valores, ésta puede quedarse en nada.
Desconfíen de los que hablan siempre de
los valores como de los que repiten obsesivamente que su producción de
verduras, de ternera o de queso es ecológica, sostenible, comprometida,
etcétera. Menos rollo. Los valores se demuestran con las actuaciones y
el resto acostumbra a ser literatura recreativa. No es un problema que
sólo tenga el Barça, claro. Estos días, vemos como un partido político
que quiere convertirse en campeón de la regeneración y que da constantes
lecciones de ética también está integrado por personas humanas y no por
ángeles ni vírgenes. Y las personas humanas nunca somos perfectas, por
eso hay que ser prudentes y respetuosos a la hora de juzgar los
presuntos resbalones del adversario o del vecino. Si usted es político,
presidente de club, empresario o financiero, no me hable más de valores,
por favor. Basta con que no me trate como si fuera idiota.
No caigamos en esa idiotez. Sepamos abstraernos del entorno en el que nos quieren abducir tocando a veces fibras que hacen muy difícil abrir los ojos... Hay que hacerlo.
Sorpresas da la vida dice la canción, tanto en la aparición de este muy tardío post (aunque no lo veais en la fecha) como en el hecho de que estuviera casi hecho y no se terminara de comenzar a ponerlo. Tal vez terminaba muy triste.... Bon Nadal, so far away....
Hice planes insospechados
con gemela y con un dron
las rutinas son pasado
las nuevas son ilusión
Acorta agenda alarga esperas
despiértate al oscurecer lunes al sol en la cueva
lunes que brillan por doquier
Coronita de limon tequila sol naciente muñeca de champiñón
gorro, risas, pendientes.
En autovias, sillas y servicios acabando de venir
En mesas y salas sin juicios
acabando de salir
Así que es año nuevo: ni ex-profeso desde antes de anteayer
Los que se ríen pinchan hueso Quizás que no te vuelva a ver
...olvida los sabores cotidianos en el momento
en el que se acostumbra a manjares. Sin embargo, todos los reinados e
imperios tienen su principio y final.
Y convencerte de que para ver el arcoíris primero
has de soportar la lluvia. Saborear lo bueno y aprender de lo malo. La
vida es una noria, y eso, precisamente eso, es lo que la hace
emocionante.
I know it's hard to tell how mixed up you feel
Hoping what you need is behind every door
Each time you get hurt, I don't want you to change
Because everyone has hopes, you're human after all
The feeling sometimes, wishing you were someone else
Feeling as though you never belong
This feeling is not sadness, this feeling is not joy
I truly understand. Please, don't cry now
Please don't go, I want you to stay
I'm begging you please, please don't leave here
I don't want you to hate;
For all the hurt that you feel,
The world is just illusion, trying to change you
Being like you are
Well this is something else, who would comprehend?
But some that do, lay claim
Divine purpose blesses them
That's not what I believe, and it doesn't matter anyway
A part of your soul ties you to the next world
Or maybe to the last, but I'm still not sure
But what I do know, is to us the world is different
As we are to the world but I guess you would know that
Please don't go, I want you to stay
I'm begging you please, please don't leave here
I don't want you to hate for all the hurt that you feel
The world is just illusion trying to change you
Please don't go, I want you to stay
I'm begging you please, oh please don't leave here
I don't want you to change;
For all the hurt that you feel,
This world is just illusion, always trying to change you
Please don't go, I want you to stay
I'm begging you please, please don't leave here
I don't want you to hate for all the hurt that you feel
The world is just illusion trying to change you
Please don't go, I want you to stay
I'm begging you please, oh please don't leave here
I don't want you to change;
For all the hurt that you feel,
This world is just illusion, always trying to change you
Felipe cuenta sus inicios en el Esplai Itaca, cómo ello afecta a su desarrollo profesional, cómo compaginar ese desarrollo con sus ideas de servicio al a sociedad y de cambio en el mundo.
Es posible seguro que hay mucha gente como Felipe: aquí y fuera de aquí tengo la suerte de conocer a algunos. Y tengo confianza en que gente como ellos sean los que den un paso más. Ya lo estan dando. Esa voluntad de servicio que puede empezar como un voluntariuado con compromiso puede despues evolucionar a un trabajo profesional muy satisfactorio a nivel personal. Hay que romper lanzas por todos aquellos que trabajan para que muchos tengan las oportunidades que hemos tenido los más afortunados.
Muchas herramientas y objetivos comunes en mi escalera, en la ciudad de al lado o al otro lado de los mares. Podemos hacer mucho cerca y lejos, y vemos que al final las necesidades básicas pueden y deben tratar de cubrirse en muchas partes. De hecho, hemos observado en esta entrevista y en la comentada en un post anterior que, dentro de este ámbito de cosas, "Honduras ya no queda tan lejos" Y eso, más all´de que no debiera haber ocurrido, tiene que preocuparnos y también ocuparnos....
En la foto, Felipe recibiendo el Premio Princep Felip de Girona a la Tasca Social
Despues de ver Salvados este domingo, localizado en Barcelona, es curioso como uno no puede llegar a contar las veces que le ha venido a la cabeza Honduras.
El programa empieza con el tema de la vivienda en Ciutat Meridiana, lugar que casualmente he visitado hoy mismo por cuestiones futboleras, pero despues se mete en un tema muy de Catratxhos: la educación y la alimentación. Y es que, centrados en la Escuela Santa Teresa, proyecto magistralmente ejecutado y gestionado por Patricio y su ACOES, en Honduras trabajamos (como voluntario en la distancia en mi caso) para que los niños reciban probablemente las dos cosas más importantes que les podemos dar desde aquí.
Especialmente en el minuto 26 veo las escuelas de Honduras, y a Noemi Rocabert como una maestra de allí o una voluntaria de ACOES. Las colinas de la Ciutat Meridiana son las de La Peña o Nueva Capital... Bueno, no debemos ser tan estrictos en la comparación, pero las analogias son preocupantes para nuestro país.
Y despues, "en una terracita de una pulpería de la colonia Ciutat Meridiana", Arturo Pérez Reverté bombardea a discreción. Y no me puedo estar de seguir con Honduras en la cabeza, porque en su defensa de la educación, la cultura en los niños tenemos un trasfondo que traspasa fronteras y que se manifiesta en preocupaciones que todos hemos tenido con "esa marca de zapatillas" o "ese equipo que anteponemos a todo" y que demasiadas veces se están situado en la cabeza de los "leif motiv" más buscados. Lo hacen bien, esos muchachos que quieren que eso de pensar, estudiar, educar, aprender, compartir, quede en una ristra de palabras de épocas anteriores
Acoes, Catratxhos, pero sobre todo el grupo humano que los compone, buscan consegur en Honduras algo que, tal vez, debamos luchar por no perder aquí, antes que sea demasiado tarde.
Sé que las ventanas se pueden abrir
cambiar el aire depende de ti
te ayudara vale la pena una vez más
Bangkok, Oriental setting
And the city don't know what the city is getting
The creme de la creme of the chess world
In a show with everything but Yul Brynner
Time flies, doesn't seem a minute
Since the Tirolean Spa had the chess boys in it
All change, don't you know that when you
Play at this level, there's no ordinary venue
It's Iceland or the Philippines
Or Hastings or, or this place
One night in Bangkok and the world's your oyster
The bars are temples but the pearls ain't free
You'll find a God in every golden cloister
And if you're lucky then the God's a she
I can feel an angel sliding up to me
One town's very like another
When your head's down over your pieces, Brother
It's a drag, it's a bore, it's really such a pity
To be looking at the board, not looking at the city
Whaddya mean?
Ya seen one crowded, polluted, stinking town
Tea girls, warm and sweet, warm, sweet
Some are set up in the Somerset Maugham Suite
"Get Thai'd", you're talking to a tourist
Whose every move's among the purest
I get my kicks above the waistline, sunshine
One night in Bangkok makes a hard man humble
Not much between despair and ecstasy
One night in Bangkok and the tough guys tumble
Can't be too careful with your company
I can feel the Devil walking next to me
Siam's gonna be the witness
To the ultimate test of cerebral fitness
This grips me more than would
A muddy old river or Reclining Buddha
But thank God, I'm only watching the game, controlling it
I don't see you guys rating
The kind of mate I'm contemplating
I'd let you watch, I would invite you
But the queens we use would not excite you
So you better go back to your bars, your temples
Your massage parlors
One night in Bangkok and the world's your oyster
The bars are temples but the pearls ain't free
You'll find a God in every golden cloister
A little flesh, a little history
I can feel an angel slidin' up to me
One night in Bangkok makes a hard man humble
Not much between despair and ecstasy
One night in Bangkok and the tough guys tumble
Can't be too careful with your company
I can feel the Devil walking next to me
We have the chance to turn the pages over We can write what we want to write We gotta make ends meet, before we get much older
We're all someone's daughter We're all someone's son How long can we look at each other Down the barrel of a gun?
You're the voice, try and understand it Make the noise and make it clear, oh, woah We're not gonna sit in silence We're not gonna live with fear, oh, woah
This time, we know we all can stand together With the power to be powerful Believing we can make it better
Ooh, we're all someone's daughter We're all someone's son, oh Give a look at each other Down the barrel of a gun
You're the voice, try and understand it Make the noise and make it clear, oh, woah We're not gonna sit in silence We're not gonna live with fear, oh, woah
Ooh, we're all someone's daughter We're all someone's son How long can we look at each other Down the barrel of a gun?
You're the voice, try and understand it Make the noise and make it clear, oh, woah We're not gonna sit in silence We're not gonna live with fear, oh, woah
You're the voice, try and understand it Make the noise and make it clear, oh, woah We're not gonna sit in silence We're not gonna live with fear, oh, woah
You're the voice, try and understand it Make the noise and make it clear, oh, woah We're not gonna sit in silence We're not gonna live with fear, oh, woah
You're the voice, try and understand it Make the noise and make it clear, oh, woah We're not gonna sit in silence We're not gonna live with fear, oh, woah
solo en mi cuarto
en un rincon apurando un vaso
y una ilusion cuantas horas me paso
sin nada mas que
recordando su forma de amar somos amigos desde niñez y por eso te pido ayudame esta noche contigo voy a salir rey de este mundo me quiero sentir he de olvidarme de aquel fracaso
de aquel fracaso help ayudame en tu amistad he puesto toda mi fe help ayudame y tiendeme la mano de un hermano help ayudame en tu amistad he puesto toda mi fe help ayudame y tiendeme la mano de un hermano help ayudame en tu amistad he puesto toda mi fe help ayudame y tiendeme la mano de un hermano
supo reirse de mi amor yo que tanto la quize y se burlo ya pase dias tristes
ahora cambie su compañia me hara
un gran bien somos amigos desde niñez y por eso te pido ayudame esta noche contigo voy a salir rey de este mundo me quiero sentir he de olvidarme de aquel fracaso de aquel fracaso
help ayudame en tu amistad he puesto toda mi fe help ayudame y tiendeme la mano de un hermano help ayudame en tu amistad he puesto toda mi fe help ayudame y tiendeme la mano de un hermano help ayudame en tu amistad he puesto toda mi fe help ayudame y tiendeme la mano de un hermano........
Curiosidad por si no lo sabiais: Esta actuación se rodó en "mi escalera", casi literalmente. La antigua fábrica INDO sirvió de escenario para un programa de "A su aire" allá por 1974. Ni sé la fecha ni la hora, pero si hubiera salido al balcón y puesto la oreja, lo hubiera escuchado seguro. In Memoriam Tony Ronald: artista muy relacionado con mi LH.
La Coke of the day va por Alfred Bosch y sus valiente palabras que he recogido de Racó Català:
"demanar que es canviï el lema de la cadena humana seria com demanar a l'Espanyol que es deixi guanyar per acontentar al Barça o un altre equip de futbol"
Bueno, creo que fueron así... Tal vez me he equivocado de equipos, pero eso no importa, verdad Alfred?
La Coke of the day va por un recuerdo que siempre lleva un 21 impreso. Y entre las numerosas reseñas que hay, se lleva la palma la que le dedica uno de sus mejores amigos, Javi Chica.
Hoy hace 4 años que muchos no olvidamos ni dónde ni con quien estábamos cuando nos enteramos de la noticia. Y pongo a la red por testigo
No hay mejor ensalzamiento que su lectura directa.
Todos somos muy del equipo en el que juegue Javi Chica. No nos podemos imaginar su cara si algún día gana algún trofeo en su carrera profesional. Suerte que se merece como nadie.
Gloria als herois que ja no hi són
als que ara juguen i els que jugarán
a tots els que van deixar-se la pell
per uns colors de llibertat
La Coke of the day va por Luis García, ex perico y ahora en el Zaragoza que, en los tiempos que corren, se adapta a las cricunstancias. Más allá de sus mayores omenores reticencias y negociaciones, es una muesra más de una categoría que ya vimos en sus tiempos de perico. Siempre Grande.
Es tiempo de recordar esa fecha especial de los peregrinos, en unos momentos en que Santiago está en nombre de muchos, por una de esas cosas que nunca sabes por qué.pasan y que todos acaban explicando el motivo.
Por todos aquellos que terminan una parte de su camino
Por todos aquellos que ahora empiezan una parte de su camino
Por todos aquellos que nunca dejan de caminar
Mucha foto. Muchas cosas revueltas. La maravilla del caos. Las partidas que andas jugando día a día..
Siempre peregrinos, con vosotros y con Santiago.
Como si llegaran a buen puerto mis ansias,
como si hubiera donde hacerse fuerte,
como si hubiera por fin destino para mis pasos,
como si encontrara mi verdad primera,
Claire. The moment I met you, I swear.
I felt as if something, somewhere,
had happened to me, which I couldn't see.
And then, the moment I met you, again.
I knew in my heart that we were friends.
It had to be so, it couldn't be no.
But try as hard as I might do, I don't know why.
You get to me in a way I can't describe.
Words mean so little when you look up and smile.
I don't care what people say, to me you're more than a child.
Oh Claire. Claire ...
Claire. If ever a moment so rare
was captured for all to compare.
That moment is you in all that you do.
But why in spite of our age difference do I cry.
Each time I leave you I feel I could die.
Nothing means more to me than hearing you say,
"I'm going to marry you. Will you marry me? Oh hurray!"
Oh Claire. Claire ...
Claire, I've told you before "Don't you dare!"
"Get back into bed."
"Can't you see that it's late."
"No you can't have a drink."
"Oh allright then, but just just wait a minute."
While I, in an effort to babysit, catch up on my breath,
what there is left of it.
You can be murder at this hour of the day.
But in the morning the sun will see my lifetime away.
Oh Claire. Claire ...
Oh Claire.
I hear the drums echoing tonight
But she hears only whispers of some quiet conversation
She's coming in 12:30 flight
The moonlit wings reflect the stars that guide me towards salvation
I stopped an old man along the way,
Hoping to find some old forgotten words or ancient melodies
He turned to me as if to say, Hurry boy, It's waiting there for you
CHORUS:
It's gonna take a lot to take me away from you
There's nothing that a hundred men or more could ever do
I bless the rains down in Africa
Gonna take some time to do the things we never have
The wild dogs cry out in the night
As they grow restless longing for some solitary company
I know that I must do what's right
As sure as Kilimanjaro rises like Olympus above the Serengeti
I seek to cure what's deep inside, frightened of this thing that I've become
CHORUS
(Instrumental break)
Hurry boy, she's waiting there for you
It's gonna take a lot to take me away from you
There's nothing that a hundred men or more could ever do
I bless the rains down in Africa, I bless the rains down in Africa
I bless the rains down in Africa, I bless the rains down in Africa
I bless the rains down in Africa
Gonna take some time to do the things we never have
Una tradición anual, rota el año pasado por la climatología y parcial este año por las circunstancias. Eso sí, sea como fuera, esta vez tocaba. Y en cuanto hubo la posibiildad, a conectar con la expedición que sobre las 19:00 del sábado había salido desde Brafa. Se produjo en Les Fonts, a eso de las 0:30.
Les Fonts - Montserrat: Me quedó muy claro, por comprobación propia de la experiencia, que reducir el trayecto un buen puñado de kilómetros afecta y mucho al rendimiento general. Sí, ya sé que no hace falta ser Einstein para esto.... Y la postura adoptada, muy sencilla: acompañar. Es evidente que no es plan hacer demostraciones de lo bien que te encuentras en comparación con el resto.
Prioridades: Hay muchos sitios donde podría haber estado desde las 22:00 del sábado hasta las 14:00 pero, pese a quien pese, creo que estuve donde tenía que estar. Puede que haya gente que no lo entienda o que sus prioridades fueran otras. Respetado pero no compartido.
Profesionales: Siguen existiendo. Pasan como una exhalación. En los caminos estrechos no te dicen nada pero se te ponen detrás con el pressing. Con algunos funciona, con otros no. Y lo que hay que hacer es ponerte en mediod e ellos y de los que sí funciona el tema.... Pero son solidarios si hace falta, todo hay que decirlo.
Película de la etapa: Noche fresca y con vientecillo: casi que mejor para camnar bien y pararse poco. Número de particpantes mayor que los últimos años, lo que hace estirar al grupo y tardar algo más en las agrupaciones y pausas. Los tocados van cayendo. SOlo el benjamín no llega a Monistrol. El resto, con mayor o menor fortuna, acaban llegando. Y sólo los lesionados se quedan sin hacer la última subida.
Epílogo: Siempre pensamientos para esa gente con la que empezamos a subir, con la que hemos ido subiendo muchos años, y con la que ahora subimos. Y una vez arriba, también pensamientos para todos aquellos que necesiten de una ayudita en forma de promesa o velas a través de unas piernas aún resistentes este año. ¿Y el que viene? Nunca digas.....
Well we're living here in Allentown And they're closing all the factories down Out in Bethlehem they're killing time Filling out forms Standing in line Well our fathers fought the Second World War Spent their weekends on the Jersey Shore Met our mothers in the USO Asked them to dance Danced with them slow And we're living here in Allentown
But the restlessness was handed down And it's getting very hard to stay
Well we're waiting here in Allentown For the Pennsylvania we never found For the promises our teachers gave If we worked hard If we behaved So the graduations hang on the wall But they never really helped us at all No they never taught us what was real Iron and coke And chromium steel And we're waiting here in Allentown
But they've taken all the coal from the ground And the union people crawled away
Every child had a pretty good shot To get at least as far as their old man got But something happened on the way to that place They threw an American flag in our face
Well I'm living here in Allentown And it's hard to keep a good man down But I won't be getting up today
And it's getting very hard to stay And we're living here in Allentown
Uno vuelve año tras año a intentar superar esta cursa, la de mi ciudad, que de momento hemos completado las 4 veces. Y una vez más, un puñado de amigos e incondicionales acompañando este clásico.
Tras la "curiosa" experiencia del año pasado, este año había buenas sensaciones sin estar al 100%. Pero siempre mejor que el año pasado, porque pocas veces volveré a correr una cursa en esas condiciones.
Salida en grupo pero dispersión nada más empezar. Ritmo calmado, con la táctica de apretar a partir de entrar en el Polígono Pedrosa si las fuerzas respondían. Este año había cambiado el recorrido para no hacer 2 vueltas de 5 km al recorrido clásico, pero entrando en una zona industrial solitaria. La verdad es que las reticiencias iniciales quedaron atrás durante el recorrido. Ni es tan oscuro, ni tan pesado, ni tan largo. Sólo echas de menos la compañía del público, pero su pongo que la organización tambien agradece poder cortar una zona que no va a tener problemas de tráfico para que pasenmos unos cuantos runners. Aquó siempre juego con ventaja, porque estamos en mi taller de pruebas.
Mi historia iba bien, la cursa ya se separaba para llegar los de 5 y seguir los de 10 km., y ya era hora de poner una marcha más. Soltamos piernas, pero el sóleo izquierdo me dijo "Aquí estoy, y voy a estirarme un rato". Aparece el peligro de contractura o algo así, y empiezo a correr modo molestias, marcando el gesto de correr de modo que el sóleo se entere lo mínimo. Consigo mantener un ritmo aceptable, semejante al de los primeros 5Km, hechos a ritmo de rodaje suave.
Engañado el sóleo sigo: 6,7,8,9.... Encaro la Gran Vía y finalizo. Esperan la Coke y la fideuá, la reunión con los runners amigos y la previsión de que me va a tocar descansar unos pocos días.
¿La marca? Aquí la teneis.....
Satisfacción dadas las circunstancias. Ahora toca esperar a ver los videos de salida y llegada, y esperar a la del año que viene, si hay fuerzas para ello.
When I find myself in times of trouble
Mother Mary comes to me
Speaking words of wisdom, let it be
And in my hour of darkness
She is standing right in front of me
Speaking words of wisdom, let it be
Let it be, let it be, let it be, let it be
Whisper words of wisdom, let it be
And when the broken hearted people
Living in the world agree
There will be an answer, let it be
For though they may be parted
There is still a chance that they will see
There will be an answer, let it be
Let it be, let it be, Let it be, let it be
There will be an answer, let it be
Let it be, let it be, Let it be, let it be
There will be an answer, let it be
And when the night is cloudy
There is still a light that shines on me
Shine until tomorrow, let it be
I wake up to the sound of music
Mother Mary comes to me
Speaking words of wisdom, let it be, let it be
Let it be, let it be, Let it be, let it be
Whisper words of wisdom, let it be
Let it be, let it be
Let it be, let it be
Whisper words of wisdom, let it be
When I find myself in times of trouble
Mother Mary comes to me
Speaking words of wisdom, let it be
Let it be, let it be, Let it be, let it be
Whisper words of wisdom, let it be
Let it be, let it be, Let it be, let it be
There will be an answer, let it be
Let it be, let it be, Let it be, let it be
There will be an answer, let it be
Sono umana situazioni
Quei momenti fra di noi
I distacchi e i ritorni
Da capirci niente poi
Gia...come vedi
Sto pensando a te....si...da un po'
They're just human contradictions
Feeling happy, feeling sad
These emotional transitions
All the memories we've had
Yes, you know it is true
I just can't stop thinking of you
No, i just can't pretend
All the time that we spent could die
Wanna feel it again
All the love we felt then
Confinanti di cuore solo che ognuno sta
Dietro gli steccati degli orgogli suoi
Sto pensando a te
Sto pensando a noi...
Sono cose della vita
Vanno prese un po'cosi
Some for worse and some for better
But through it all we've come so far
Gia'... come vedi
Io sto ancora in piedi
Perche
Sono umani tutti i sogni miei
Con le mani io li prenderei, si perche
What is life without a dream to hold?
Take my hand and never let me go
It's part of life together
But what future does it hold?
Sono cosa della vita
Ma la vita poi dov'e
Yes, you know it is true
I just can't stop thinking of you
Questa notte che pasa piano accanto a me
Cerco di affrontarla, afferrarla
If our hearts miss a beat
Or get lost like a ship at sea
I want to remember, i can never forget
Can't stop thinking of you,
Sto pensando a noi
Can't stop thinking of you.
Vaya por delante mi admiración por José Corbacho, vecino de mi LH y de calle muy cercana a la mía. Una celebridad que mantiene su orgullo de la ciudad donde nació allí por donde va. Por ello, más que criticar (que no lo pretendo), mejor dicho, comentar sus twits culés, mi comentario de texto es referente a definir los que son un poco del Espanyol. En ciertas ocasiones escribi (2000 o 2006) gracias a todos los que os alegrabais cuando ganábamos un titulo, o celebrasteis el gol de Coro. Pero eso no hace perico a nadie, y lo de hacerlo un poquito digamos que de manera dudosa. Le traslado la pregunta a José Corbacho, y a vosotros, amigos: ¿Sois un poco pericos?. Creo que no: porque si en la final de Valencia o de Madrid yo estuviera animando al Betis, entonces seríais un poco del Betis. Lo que sois entonces es "un poco hinchas de lo que yo soy hincha"
Sovint els culers m'acusen que els meus problemes amb el Barça són
conseqüència de l'enveja. S'equivoquen. L'enveja és un sentiment
vinculat a allò que no es pot tenir. Recordo sentir enveja quan, de
jove, les més guapes sempre marxaven amb un altre. També sento enveja
quan llegeixo Javier Marías o Quim Monzó, pel talent que mai tindré. O
quan passejo pel camí de ronda entre Calella de Palafrugell i Llafranc i
contemplo aquella casa a peu de mar que mai podré comprar.
En tots aquests casos he sentit o sento enveja (si cal, hi afegim allò de sana
, que sempre queda bé) perquè no puc tenir allò que altres tenen i jo
desitjaria. Però si el meu desig fos que el meu equip guanyés títols de
Lliga i viure partits que paralitzessin el país, ho tindria fàcil: em
faig del Barça i tot resolt. La tornada nocturna i solitària a casa,
l'absència de talent literari o la impossibilitat de comprar la casa
dels meus somnis no són una elecció; la militància perica, sí.
Agree! Ser de los que ganan es muy fácil, ser del Espanyol me parece mejor.
Per això em semblen malament les crítiques que aquesta setmana
ha rebut José Corbacho. Molts recordem les seves imatges a la final de
Glasgow (tot i que allò era un regal a un amic perico), però també algun
cop en què s'ha posat la nostra samarreta en algun acte públic o un
petit acte d'homenatge a Cornellà-El Prat. És clar que, com a mínim, té
una certa simpatia per l'Espanyol.
No le podemos negar su mérito en ponerse la camiseta del Espanyol, pero en una final en Glasgow contra el Barça, esta camiseta se la hubiera puesto el autor del texto; ahora dudo si lo hubiera hecho el protagonista del artículo. Él sí que se la hubiera puesto de verdad, y no por audiencia televisiva, por ejemplo, ya que es "un poco mi equipo".
Però dimarts va mostrar públicament (via Twitter) la seva
alegria -bé, eufòria- pels gols del Barça. Resultat: la tristesa, la
decepció i les acusacions de traïció d'un nombre considerable de pericos
(als dels insults no mereixen el nostre temps). L'endemà Corbacho va
demanar disculpes als aficionats de l'Espanyol que s'havien ofès. Tot
plegat, un pèl surrealista.
Más que ser un poco del Espanyol, el tema es de prioridades. La verdad, alguien que en público se pone una camiseta del Espanyol no es de recibo que después se ponga a celebrar con euforia los goles del Barça, a no ser que sea periodista y no tenga otro remedio (o sea, trabaje en TV3) o que sea un buen actor. Mi punto de vista es más de decepción que de traición. Insultar va poco conmigo.
Un altre dia tractaré de les conseqüències que té per a un famós
declarar-se perico o dels efectes perversos de les xarxes socials.
Però, al marge d'això, la qüestió és que hem d'acceptar que hi ha moltes
maneres de ser de l'Espanyol. Com totes les minories, tendim a una
identitat forta i excloent. Per això, passem llista sobre qui va i qui
no va als partits, discutim sobre les nostres fòbies o jerarquitzem
l'amor al club en funció del nombre de carnets que tenim a casa. Com que
som pocs, hem de resistir, però si fem de la resistència l'únic tret de
la nostra identitat serem pocs per sempre. I ser poc perico no és ser
mal perico.
Yo lo miro desde otro punto de vista: la poca credibilidad perica que damos cuando nuestro representante se pone a celebrar con euforia un gol del Barça, que además no es ni el que nos da un título de liga ni el que nos salva de bajar a segunda. No sé qué goles más del Barça celebraría yo como un poseso.
Respeto ser más o menos del Espanyol, pero si tiene que ser nuestro representante, deberia reprimirse con el resto de equipos de fútbol a los que da soporte (o soporta). O mejor, si no hay suficiente Força de Sentiment, casi mejor que seamos una minoria con identidad fuerte y excluyente.
PD: No voy a cambiar nada de lo que escrito, pero reconozco que me hubiera gustado evitar mencionar al Barça en este artículo. Supongo que es inevitable.
He dudado si llamarlo El Blues de lo que pasa en mi escalera o Comentario de texto, porque entra en ambos campos. Al final, me quedo con el primer pensamiento, y porque puede que no sea tanto un Blues de mi escalera si no como los otros quieren ver o tratar nuestra escalera. Nuria Marin es una alcaldesa muy querida en mi escalera. Es muy cercana a toda la gente y sigue muy arraigada a su ciudad. Pocas estridencias, y eso ahora mismo no es poco. Soy muy fan suyo cuando defiende la identidad de la ciudad, pero soy discrepante cuando metropoliza LH pensando que somos el Brooklyn de NYC y creo que desde el ombligo de Barcelona nos consideran el Bronx... No me gusta en general la actitud de Barcelona respecto a mi escalera. Seguro que al resto de "ciudades dormitorio" las trata igual, pero a mi la escalera que me afecta es esta. De todos modos, esté o no de acuerdo con lo que publique, soy partidario de estos ejercicios de difusi'on. Y ahi viene con mi comentario de texto el artículo que Núria Marín ha publicado en La Vanguardia (Más allá de las ciudades).
El Mobile World Congress (MWC) ha sido un éxito rotundo. Todos los
que hemos participado nos podemos sentir bien orgullosos. El trabajo
conjunto de la organización del evento -Fira de Barcelona, los
ayuntamientos de L’Hospitalet y Barcelona, la Generalitat, el
Ministerio de Industria, Energía y Turismo, entre otros- ha hecho
posible que las empresas hayan podido encontrar oportunidades de negocio
y que mucha gente haya encontrado trabajo en alguno de los sectores que
se han visto favorecidos por la inyección económica que la celebración
del Mobile ha comportado.
El esfuerzo coordinado de todos nosotros ha hecho que todo el mundo
diga que la edición de 2013 ha sido la mejor. Todos los que hemos
participado sabemos que la suma y la coordinación nos reporta mayores
beneficios. Como alcaldesa de la segunda ciudad de Cataluña, sé que si
algo beneficia la capital catalana también favorece nuestra ciudad.
Queremos, pues, aprovechar el impacto de calidad que representa la marca
Barcelona para, paralelamente, promover L’Hospitalet. La promoción de LH pasa por aprovechar la marca Barcelona, pero sin dejar que esa marca nos fagocite. No querramos ser una Barcelona-2, que es lo que algunos quieren en el mejor de los casos, sino la ciudad de al lado, con los servicios tan buenos como los de Barcelona, más baratos, más cercanos, menos "Parque Temático".... Ya sabemos que no tenemos monumentos que mostrar a gran escala, pero cervezas nos sobran...
Por ello L’Hospitalet se siente orgulloso de contribuir activamente a
reforzar la marca Barcelona y hacerla crecer, con activos tan valiosos
como el hospitalense Ferran Adrià, el recinto de Fira de Barcelona en
Granvia L’Hospitalet, los hospitales de Bellvitge y Duran i Reynals o el
Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL). El MWC es
un ejemplo claro de cómo un proyecto se lleva a cabo con una estrategia
colectiva que nos repercute a todos positivamente.
No he tenido la oportunidad de asistir, aunque como técnico del ramo me hubiera encantado, así que lo que me pregunto es si hemos podido poner en el MWC ese pedazo LH que podía interesar: muestreo de las empresas tecnológicas existentes, oferta de espacios para las nuevas, recursos para la implantación de las mismas, etc. Ahí es dónde podemos pinchar hueso.
Por ello, es fundamental que la puesta en marcha de la línea 9 del
metro hasta el aeropuerto del Prat no se retrase más y esté operativa en
2014. Con infraestructuras como ésta nos jugamos la credibilidad como
país. La proyección internacional de los miles de visitantes del salón
de la telefonía móvil puede tener un efecto beneficioso en la economía
catalana.
#ModoDemagogiaON Por la parte que me rasca: la credibilidad ya se ha perdido, y no ha sido exclusivamente por este retraso. Deben haber muchas cosas importantes antes que la de dedicar recursos a infraestructuras, sanidad, educación, etc #ModoDemagogiaOFF
En momentos de crisis, la lógica dice que hay que buscar sinergias,
apostar decididamente por nuestros puntos fuertes, que son muchos. El
proyecto de futuro de L’Hospitalet, pues, no lo debemos plantear de
espaldas en Barcelona o el área metropolitana, al igual que Barcelona no
puede plantear su proyecto sin contar con L’Hospitalet y el conjunto de
el entorno metropolitano.
En el LHON se decía que LH podia ser el Brooklyn de Barcelona, pero lo que puede estar pasando es que Barcelona nos considere su Bronx.
Es importante definir entre todos el papel que debe hacer el área
metropolitana de Barcelona. En el ámbito económico, tenemos que ir
juntos para ser unas ciudades y un territorio más competitivos. Por ello
es fundamental plantear una estrategia compartida, planificar las
infraestructuras necesarias y las acciones de promoción económica
internacional con visión colectiva. Sólo con este espíritu global
podremos avanzar. Porque para el desarrollo económico y social, todos
los municipios metropolitanos nos necesitamos y nos complementamos. No
estamos hablando de personalidades de las ciudades, sino de la suma
metropolitana como elemento de fortaleza de nuestras economías.
Torres de Plaza Espanya en la Pedrosa, artículos periodísticos sobre el WMC en la que no aparece ninuguna vez el nombre de LH. Estamos muy lejos de ese espíritu global y demasiado cerca de los deseos de que seamos unos barrios más de la gran Barcelona. A pesar de ello, y de la tendencia que corre de la ciudadanía del mundo, tenemso ejemplos muy calros de manifestaciones de identidad, así que, por mi parte no voy a ser menos: LH is not Barcelona.
Artículo publicado en La Vanguardia el 04/03/2013 (página 6)
My Mama don’t like it, the way I comb my hair, Papa thinks I’m crazy, in the clothes I wear It’s a hit come on records and I play it all day But I’m what I am and I’m gonna keep a rockin’ that way
I’m a rockabilly rebel from head to toe I gotta keep a-rockin’ everywhere I go Everybody join us, we’re good company Be a real cool cat, be a rockabilly rebel like me
The kids in the schoolhouse they couldn’t wait too long, When the school is over, they put their cat clothes on, Oughta hear the slap bass swingin’ to the band It is a real rockin’ rhythm that is sweepin’ all over this land
I’m a rockabilly rebel from head to toe I gotta keep a-rockin’ everywhere I go Everybody join us, we’re good company Be a real cool cat, be a rockabilly rebel like me
Squares get the message get the boppin’ beat, Let them tramp through your body, to the head to your feet, Shakin’ in your shoes, boy, oh, don’t it make you feel wow, Well if you can’t dance, we’re not gonna show you how
I’m a rockabilly rebel from head to toe I gotta keep a-rockin’ everywhere I go Everybody join us, we’re good company Be a real cool cat, be a rockabilly rebel like me