Nómadas es un programa que descubrí hace años por casualidad. Había dejado RNE 5 por temes que no vienen al caso, y un domingo alas 7 de la mñana conduciendo mi Focus por temas que no vienen al caso me tope con este programa que "invita a explorar los rincones más especiales de nuestro planeta. Un gran viaje virtual lleno de voces, ruidos y músicas que permiten construir en la imaginación lugares, rostros, aromas y sabores..."
Es uno de los programas de mi lista de podcasts, que ya he puesto por aqui en alguna ocasión, y en este caso el último que estoy escuchando lo comparto con vosotros: es el que recorre Las Vegas y el Gran Cañon del Colorado...
¿Y cual es la gracia? Pues que "me han copiado dos de sus frases". Y no las he buscado pero seguro que andan por mi interneteca. Son estas:
LAS VEGAS: "Hay que verla, aunque luego tu opinión sobre ella es que te gusta mucho o no te gusta nada"
GRAND CANYON: "Abres la boca, y no puedes cerrarla, y no intentes ponerlo en una foto, porque es imposible que te quepa"
En fin, si vais a uno de los dos sitios, pensad en estas frases, y me comentais si las compartís.
04 marzo 2017
03 marzo 2017
Pinterest - #PlanetaFutbol - Sant Jaume dde Frontanyà
Lo que ponga en Pinterest va a quedar allí, pero lo que ponga allí y sea foto mía, es probable que acaba también en este blog.
Planeta Futbol es un proyecto que me hubiera encantado llevar a cabo, que vi en un libro y que se proyecto desde mi entorno a un blog en semi construcción. Si lo quereis encontrar no es muy difícil.
En uno de esos pueblos montañosos de Catalunya. Caía la noche y aparece este campo de la nada
Planeta Futbol es un proyecto que me hubiera encantado llevar a cabo, que vi en un libro y que se proyecto desde mi entorno a un blog en semi construcción. Si lo quereis encontrar no es muy difícil.
En uno de esos pueblos montañosos de Catalunya. Caía la noche y aparece este campo de la nada

02 marzo 2017
#MWC17 Enviado especial
El Mobile World Congress da mucho que hablar en LH y terrrenos anexionados. El volumen de negocio es tremendo y los que estamos cercanos lo notamos en la intensidade que se vive en esos días a nivel de nuevo personal: hay atrevidos que se introducen en el barrio a disfrutar de las autenticas tapas, hay gente que sólo por figurar aparece con sus fotyos y tweets en la zona (si me quereis llamar uno de esos, feel free), pero por mi parte intento aprovechar todas las veces enb que el evento se lleva a cabo para estar allí y dejar una pequeña marca de ellos. Estuve en el 2015 buscando una nueva oprtunidad laboral que no cuajó, pero aproveche también para hacer una buena visita. Tengo claro que las pienso seguir haciendo mientras pueda y se me permita.
Y además este año con dos encuetrnos muy agradables en forma de sobrinos que se encontraron allí. Son las nuevas generaciones que aprientan. Seguro que no es la última vez que andan por allí.
Y además este año con dos encuetrnos muy agradables en forma de sobrinos que se encontraron allí. Son las nuevas generaciones que aprientan. Seguro que no es la última vez que andan por allí.
01 marzo 2017
#MMM - These Are The Days Of Our Lives (Queen))
MINUTOSMUSICALESMENSUALES
Sometimes I get to feelin'
I was back in the old days - long ago
When we were kids, when we were young
Things seemed so perfect - you know?
The days were endless, we were crazy - we were young
The sun was always shinin' - we just lived for fun
Sometimes it seems like lately - I just don't know
The rest of my life's been - just a show.
Those were the days of our lives
The bad things in life were so few
Those days are all gone now but one thing is true -
When I look and I find I still love you.
You can't turn back the clock, you can't turn back the tide
Ain't that a shame?
I'd like to go back one time on a roller coaster ride
When life was just a game
No use sitting and thinkin' on what you did
When you can lay back and enjoy it through your kids
Sometimes it seems like lately I just don't know
Better sit back and go - with the flow
Cos these are the days of our lives
They've flown in the swiftness of time
These days are all gone now but some things remain
When I look and I find - no change
Those were the days of our lives yeah
The bad things in life were so few
Those days are all gone now but one thing's still true
When I look and I find, I still love you, I still love you.
Sometimes I get to feelin'
I was back in the old days - long ago
When we were kids, when we were young
Things seemed so perfect - you know?
The days were endless, we were crazy - we were young
The sun was always shinin' - we just lived for fun
Sometimes it seems like lately - I just don't know
The rest of my life's been - just a show.
Those were the days of our lives
The bad things in life were so few
Those days are all gone now but one thing is true -
When I look and I find I still love you.
You can't turn back the clock, you can't turn back the tide
Ain't that a shame?
I'd like to go back one time on a roller coaster ride
When life was just a game
No use sitting and thinkin' on what you did
When you can lay back and enjoy it through your kids
Sometimes it seems like lately I just don't know
Better sit back and go - with the flow
Cos these are the days of our lives
They've flown in the swiftness of time
These days are all gone now but some things remain
When I look and I find - no change
Those were the days of our lives yeah
The bad things in life were so few
Those days are all gone now but one thing's still true
When I look and I find, I still love you, I still love you.
26 febrero 2017
Oxfam Trailwalker - Not me
Hoy he asistido a una merienda solidaria que apoyaba la carrera Oxfam Trailwalker , de manos (piernas) de un equipo llamado "L@s 4 en marcha"
Os saco del enlace los datos básicos... Tremendo.
Recorregut: 100 km en un màxim de 32 hores per la Via Verda de Girona (wikilog)
Os saco del enlace los datos básicos... Tremendo.
Recorregut: 100 km en un màxim de 32 hores per la Via Verda de Girona (wikilog)
- Desnivell positiu: 423m; negatiu: 986m.
- Cota màxima: 593m
- Pendent màxima positiva: 9.3%
- Pendent màxima negativa:-12,4%
- Marx de resistència cronometrada amb xip.
- Avituallaments: 8 + Meta
- Descarrega ROADBOOK, TRACKS i Google Tracks (2016)
Seguiremos con interés esta carrera, y veremos como se presenta su preparación
25 febrero 2017
LH #LHExperience
Uno a veces no sabe dónde ubicar el LH dentro de los marcos en los que puede tener cabida. Cuando nos ponemos a nivel de hacernos un hueco en el mundo, puede que nos miremos demasiado el ombligo.
Hablamos de tapas, de platos. Venimos los de casa y vemos que se puede dar un nivel mucho más alto en la relación calidad - precio. Es una pena porque podemos dar más, y si este espacio es para promocionarnos, puede que no lo estemos haciendo de la mejor manera.
24 febrero 2017
Alfons Cornella
Por motivos profesionales he tenido la oportunidad de escuchar una de sus charlas esta semana que acaba, y creo que me apuntaré a oirle en alguna que otr via Youtube, o incluso en directo si se tercia.
Sin destacar en algo muy concreto de su discurso, puede que la claridad y los datos que iba dando me fueron manteniendo atento y con ganas de más, así que me apunto su web y su twitter para seguirlo más de cerca.
Por poner en escrito alguno de los datos que mostró. Una frase y varios (5 por poner un número concreto) enlaces que os invito a que les echeis un ojo.
Y muchos detelles más que os invito a ver en una de sus charlas.
Sin destacar en algo muy concreto de su discurso, puede que la claridad y los datos que iba dando me fueron manteniendo atento y con ganas de más, así que me apunto su web y su twitter para seguirlo más de cerca.
Por poner en escrito alguno de los datos que mostró. Una frase y varios (5 por poner un número concreto) enlaces que os invito a que les echeis un ojo.
- "Si queremos competir contra la producción en masa, hay que meterle ciencia".
- Opower
- Kaiima
- 23andme
- Hoffice
- one-x.com
Y muchos detelles más que os invito a ver en una de sus charlas.
23 febrero 2017
#FlechasDelCamino - Bilbao
Este apartado viene originado por un tablero de Pinterest en el que me dedico, sin entra en exhaustividades a incorporar flechas del Camino de Santiago de distintos lugares en los que voy apareciendo, o aquellas que me hacen llegar mis colaboradores cercanos, que en esta ocasión personalizo con @olgainorsay. Anyway, en este caso, y en los que presentaré en el blog serán propios y con algún comentario más que la simple flecha.
Esta flecha es inesperada, pero apareció en Bilbao y se entiende que es del Camino del Norte. Me he dajado caer por allí dos días y, en mi búsqueda de San Mames, muy cercano a donde trabajaba y me alojaba, ha aparecido pintada y lista para posar.
Desde el propio Pinterest será compartida hacia otras redes sociales.
22 febrero 2017
#CokeOfTheDay - Mi Casa es la tuya

Y es que no hay nada como poder explicarlas con humor a toro pasado.
Esperamos alguna que otra revisión con algún que otro jugador que podría explicar otras cuantas... Ya podeis ir dando nombres.
21 febrero 2017
#SignOfTheTimes - Diferencias entre acusar y desmentir
Salió la noticia hace unos días. Todos los titulares que se levantaron entonces no van a ser borrados, y pocos pondrán el mismo tipo de ñletra y la misma página para desmentir lo que se dice con tanta alegría.
Es el signo de los tiempos.... No hace falta perderse en las hemerotecas e ir a buscar las 8 diferencias ebtre una y otra noticia.
Es el signo de los tiempos.... No hace falta perderse en las hemerotecas e ir a buscar las 8 diferencias ebtre una y otra noticia.
20 febrero 2017
#LHPower - Can Trinxet
Can Trinxet me queda a la puerta de casa como aquel que dice. siempre hab'ia sido un muro delante de una fabrica hasta hace unos pocos años en que, como en muchas partes de nuestra LH se pasó a la construcción de pisso donde antes había fábricas u otras instalaciones en desuso.
Hubo incluso un "error" (las comillas son por las malas lenguas) por el que se derrumbó sin querer unos de los edificios emblmáticos de la fábrica que se quería conservar. Ahora, en ese lugar se han hecho los pisos que tocaban y se han mantenido el resto de edificios clave.
Se dijo que sería la Escuela de Música de L'Hospitalet, se abrió hace poco para una Asamblea de Entidades, después para la Fiesta Mayor de invierno de Santa Eulalia, y ahora leemos que "Can Trinxet acollirà una exposició d'Andy Warhol al maig"
No cabe decir que nos alegramos de esta recuperación. Ahora espero poder asistir a este nuevo evento y ver por dentro esta referencia personal y de barrio que ha sido uno de los edificios más vistos de mi vida, siempre que salía de casa y giraba a la derecha.
Hubo incluso un "error" (las comillas son por las malas lenguas) por el que se derrumbó sin querer unos de los edificios emblmáticos de la fábrica que se quería conservar. Ahora, en ese lugar se han hecho los pisos que tocaban y se han mantenido el resto de edificios clave.
Se dijo que sería la Escuela de Música de L'Hospitalet, se abrió hace poco para una Asamblea de Entidades, después para la Fiesta Mayor de invierno de Santa Eulalia, y ahora leemos que "Can Trinxet acollirà una exposició d'Andy Warhol al maig"
No cabe decir que nos alegramos de esta recuperación. Ahora espero poder asistir a este nuevo evento y ver por dentro esta referencia personal y de barrio que ha sido uno de los edificios más vistos de mi vida, siempre que salía de casa y giraba a la derecha.
19 febrero 2017
#TequilaOfTheMonth - El invitado imprevisto: Algo muy particular
Joaquin es un asiduo, un clásico de Brafa, un ejemplo digno de conocer y de seguir. Me atrevo a personalizar porque he visto su artículo publicado en El invitado imprevisto: Algo muy particular:
Todo lo que le ha venido con su enfermedad, que ya llevaba encima cuando le conocí, lo ha sabido manejar en dinñamicas positivas. Los dos detalles con los que yo me quedo son:
- Siempre una sonrisa: Joder! Tengo que acordarme de ello cada vez que me ponga de mala leche! (perdon por el lenguaje)
- Ha sabido tener en cuenta su situación para mejorar las condiciones de vida de enfermos en su misma situación u otras semejantes. Sin entrar en muchos detalles, su empresa se ha dedicado a todo el mundo de la domotica para mejorar las condiciones de vida de aquellas personas que necesitan más ayuda de la habitual.
Y supongo que "muchos" de los que me leeis teneis historias mejores que las que os pongo y que pondrían algún cero a la derecha al valor que yo le estoy dando.
En fin, sirva de peqieño homenaje, pero más que un chupito, debería tomarme toda la botella. Así que ya me perdonareis si este mes hay 2 #TequilaOfTheMonth,. Va por todos los meses que no he puesto ninguno.
18 febrero 2017
LaLiga Docs RCD Espanyol. Punto y aparte | Bein LaLiga
Visto.
¿Qué quereis que os diga? Mucho ya se ha hablado en nuestro entorno de ello. Soy de los que piensa que el periódico que mejor expone una noticia nacional es el internacional. El problema es que entonces hablan poco de ti, pero cuando lo hacen...
Enhorabuena a los fabricantes del reportaje. Estos son mis palabras y puntos favoritos.
¿Qué quereis que os diga? Mucho ya se ha hablado en nuestro entorno de ello. Soy de los que piensa que el periódico que mejor expone una noticia nacional es el internacional. El problema es que entonces hablan poco de ti, pero cuando lo hacen...
Enhorabuena a los fabricantes del reportaje. Estos son mis palabras y puntos favoritos.
- "Resistir ya no es suficiente"
- "Nuestra gran victoria es que seguimos existiendo"
- No podía faltar Michel Pineda, y asistiendo con un pase de espalda en un derby, algo que no recordaba yo.... Seguro que lo había visto ese desmarque ....
- Rufian y Fernandez Diaz: "Pocos sitios como el estadio del Espanyol representan la diversidad de la sociedad catalana." PP y ERC de acuerdo!
- "fue un drama" (Tamudo el dia del gol de Coro)
- "Lo del gol de Coro no tiene nada que ver con ganar un título"
- Fernandez Diaz, con la vertiente política, no recuerda aficiones que no hayan dejado de aplaudir ... yo sí. Siempre dicho desde la no obligacion, que nadie la tiene, por supuesto.
- "El Espanyol es muco más grande y la gente se involucra mas cuando peor va"
- "...pero valoramos mucho más la importancia historica de la entidad" (Mister Chen dixit)
- "No queremos que (Mister Chen) sienta como nosotros, porque eso nos puede llevar a una situacion no deseable"
- David Lopez y el gol del honor al Barça: ese gol, esa rabia, y esa mano en la boca no pueden estar equivocados.
- "A unos años vista me gustaría ver consolidar los valores que estamos intentando crear" (QSF dixit)
17 febrero 2017
500 Greatest Albums of All Time
Un tweet de Nacho Sanahuja me descubre este post de Rolling Stone. Vamos a por nuestras estadísticas al respecto:
- 67 grupos que no me consta haber oido
- 11 Lps que he escuchado completos
16 febrero 2017
FDM - #FotoDelMes
Foto del National Geographic. La imagen negra es la sombra, lo blanco los camellos.
15 febrero 2017
Gol en Las Gaunas!
Creo que el que lee este blog (últimamente, más que una figura retórica, este singular es una realidad) sabe perfectamente que era Las Gaunas, y si me apurais, de dónde viene esa famosa frase.... Y más de uno la introducen por la web como insignia de tiempos pasados.
Via Cristian Garcia, que comenta un tweet de Ruben García, descubro que hoy hace 15 años del último partido en el que se cantó con propiedad aquello de "Gol en Las Gaunas".
Lo curioso es ver a quien le metieron ese último gol.... Pues al Hospi!. Si es que....
También via Cristian Garcia, vi que en una eliminatoria de Play-Off de años atras habían llegado estos 4 finalistas:
Via Cristian Garcia, que comenta un tweet de Ruben García, descubro que hoy hace 15 años del último partido en el que se cantó con propiedad aquello de "Gol en Las Gaunas".
Lo curioso es ver a quien le metieron ese último gol.... Pues al Hospi!. Si es que....
También via Cristian Garcia, vi que en una eliminatoria de Play-Off de años atras habían llegado estos 4 finalistas:
- Leganés
- Alavés
- Eibar
- ¿Adivinais el cuarto?
14 febrero 2017
#CokeOfTheDay - Colegio Santa María del Pilar

En mis tiempos (futboleros), esto quedaba en el campo y tal vez en algún que otro intercambio dialécttico en encuentros posteriores. Estoy hablando de deporte escolar. Cuando trascendía a federado, las cosas llegaban un poco más lejos. Y también lo lejos que llegabas se iba incrementando con la edad. Pero antes no había redes sociales, esa cosa que tiene efecto amplificador para bien y para mal. Y en este caso ha sido para mal. Los métodos cambian, las intenciones permanecen.
Ojalá cundiera el ejemplo, y se contagiara a jugadores, padres, etc. Denuncierlo desde dentro, sin excusarlo.
13 febrero 2017
#ONGDaily - Acción contra el hambre
Hoy ha sido un día lluvioso en la ciudad de al lado. Una acción que he considerado inteligente ha sido la de pasar por los accesos subterráneos de Plaza Catalunya contrarrestando el error de no haber llevado paraguas.
Esa buena acción me ha llevado a mi #ONGDaily, por parte de Accion Contra el Hambre que, visto el día que hacía se han atrincherado en los accesos del metro y en la fachada cubierta del Corte Inglés.
Simpatía habitual y acción sensibilizadora con la pulsera de nivel de desnutrición. No he podido saber mucho más porque he replicado enseguida con ACOES y su candidatura al Princesa de Asturias. Me ha prometido que le echaría un ojo.
Esa buena acción me ha llevado a mi #ONGDaily, por parte de Accion Contra el Hambre que, visto el día que hacía se han atrincherado en los accesos del metro y en la fachada cubierta del Corte Inglés.
Simpatía habitual y acción sensibilizadora con la pulsera de nivel de desnutrición. No he podido saber mucho más porque he replicado enseguida con ACOES y su candidatura al Princesa de Asturias. Me ha prometido que le echaría un ojo.
12 febrero 2017
#MMM - Me'n vaig a peu (Joan Manel Serrat)
MINUTOSMUSICALESMENSUALES
Cal oblidar la teulada vermella
i la finestra amb flors.
L'escala fosca i la imatge vella
que s'amagava en un racó.
I el llit de fusta negra i foradada
i els teus llençols tan nets
i l'arribar suau d'una matinada
que et desperta més vells.
Però no vull que els teus ulls plorin:
digue'm adéu.
El camí fa pujada
i me'n vaig a peu.
Cal dir adéu a la porta que es tanca
i no hem volgut tancar.
Cal omplir el pit i cantar una tonada
si el fred de fora et fa tremolar.
Cal no escoltar aquest gos que ara borda
lligat en un pal sec.
I oblidar tot d'una la teva imatge
i aquest petit indret.
Però no vull que els teus ulls plorin:
digue'm adéu.
El camí fa pujada
i me'n vaig a peu.
i la finestra amb flors.
L'escala fosca i la imatge vella
que s'amagava en un racó.
I el llit de fusta negra i foradada
i els teus llençols tan nets
i l'arribar suau d'una matinada
que et desperta més vells.
Però no vull que els teus ulls plorin:
digue'm adéu.
El camí fa pujada
i me'n vaig a peu.
Cal dir adéu a la porta que es tanca
i no hem volgut tancar.
Cal omplir el pit i cantar una tonada
si el fred de fora et fa tremolar.
Cal no escoltar aquest gos que ara borda
lligat en un pal sec.
I oblidar tot d'una la teva imatge
i aquest petit indret.
Però no vull que els teus ulls plorin:
digue'm adéu.
El camí fa pujada
i me'n vaig a peu.
11 febrero 2017
#ONGDaily - ACNUR
Hace pocos días, mi encuentro periódico con #ONGDaily fue con una simática voluntaria de ACNUR. Como ya he comentado por otras redes, lo que me gustó fue encontrarme con alguien que ha pisado el terreno y sabe con conocimiento de causa de lo que habla.
Repasamos la actualidad en varios frentes y en varios continentes. La verdad es que, como ya le dije, para mi ACNUR es referencia en todo este entramado, siempre teniendo en cuenta que no son los únicos que trabajan en ello. Me consta y de primera mano, más allá de reportajes y noticias al respecto, gente que también acude con otras organizaciones por bandera.
En fin, resumiendo. Sigo con mi tónica general de pararme y eso me reporta conocer a gente interesante, concienciada socialmente y que me explica un poco más de todo lo que se está realizando para ayudar a otras personas.
Y anyway, yo sigo explicando que, ahora mismo, mi principal atención en ste campo es ACOES Honduras.
Repasamos la actualidad en varios frentes y en varios continentes. La verdad es que, como ya le dije, para mi ACNUR es referencia en todo este entramado, siempre teniendo en cuenta que no son los únicos que trabajan en ello. Me consta y de primera mano, más allá de reportajes y noticias al respecto, gente que también acude con otras organizaciones por bandera.
En fin, resumiendo. Sigo con mi tónica general de pararme y eso me reporta conocer a gente interesante, concienciada socialmente y que me explica un poco más de todo lo que se está realizando para ayudar a otras personas.
Y anyway, yo sigo explicando que, ahora mismo, mi principal atención en ste campo es ACOES Honduras.
10 febrero 2017
#BackToTheFuture - Guns N Roses knockin' on heaven's door
En mi última #CenaPostPartido lo pusieron en el canal de los Clásicos: Guns N Roses en su máxima expresión.
Es uno de esos grupos con el que me ha quedado con las ganas de verlos en directo y en su máximo apogeo, como en este concierto de Wembley (Homenaje a Freddie Mercury), o el de Rock in Rio del siglo pasado, cuando Rock en Rio era Rock en Rio.
En fin McFly, si algún día apareces, llévame a este concierto si quieres escuchar un buen tema.
Es uno de esos grupos con el que me ha quedado con las ganas de verlos en directo y en su máximo apogeo, como en este concierto de Wembley (Homenaje a Freddie Mercury), o el de Rock in Rio del siglo pasado, cuando Rock en Rio era Rock en Rio.
En fin McFly, si algún día apareces, llévame a este concierto si quieres escuchar un buen tema.
09 febrero 2017
Michel Pineda: El Hombre Gol de los 80 #RCDE
Encontrado a través de un tweet de Oscar Julià en una web llamada "Hall of Fame Perico". No puedo dejar de poner un vídeo de 15 minutos dedicado en exclusiva a Michel Pineda, que también tiene su tinconcito en esta web.
Ni es la primera vez bi será la última que Michel Pineda aparece en este blog, porque pase lo que pase #YoSoyYoYMichelPineda
08 febrero 2017
Reptes i oportunitats de la indústria 4.0
Este título hace referencia a una conferencia que he encontrado por internet que presentó Genis Roca (Preseidente de RocaSalvatella) en el marco de la IX Trobada Interclúster de Catalunya, organizada por ACCIO,
Me sirve para ponerme al dia porque me va a tocar un día de estos hablar de Foodini y la Industria 4.0. A nivel de las ideas relacionadas con este concepto me quedé con las siguientes:
Smart Factory - Personalización - Servicios - Cadena de Valor - Colaboración - Seguridad - Talento - Management
Y como retos y oportunidades:
Me sirve para ponerme al dia porque me va a tocar un día de estos hablar de Foodini y la Industria 4.0. A nivel de las ideas relacionadas con este concepto me quedé con las siguientes:
- Los conceptos de Digitalización o Transformación Digital aplicados a la Industria 4.0 se definen como la capacidad de revisar procesos en tiempo real a partir de la información disponible.
- Es importante la presencia de sensores y gestores de información en tiempo real para optimizar y mejorar los nuevos procesos o siguientes acciones. Por ejemplo, si detecto que no tengo un ingrediente pienso en otro plato. Esto me permite una personalización a partir de la información que tratamos.
- Hay terrenos en donde la evolucion de producto a servicio puede ser clave para sobrevivir o desmarcarse de la competencia. Por ejemplo, una solución.Amazon Dash para un cierto producto se concierte en un servicio y te mantiene en la cresta.
- Un caso expuesto. Una tirita "sensorizada" analiza el nivel de glucosa en sangre, eso va a tu Foodini, y tu dieta se modifica para adaptarse a la nueva situación. Y no es el producto la tirita si no el servicio de control global, que incluye la tirita por supuesto.
- Datos: todo lo que puedo obtener del producto es información que me permite estudiar el comportamiento del usuario, prevenir y actuar en previsión.
- Datos: ojo con esos datos y como los compartes, y una cosa es tenerlos y otra interpretarlos (Big Data?). Y otra cosa es que otros también pueden tenerlos (Hacking?)
- Y puede ser que todo el servicio completo incluyendo el (los) producto(s) no lo pueda hacer una empresa solo; y entonces vienen las alianzas.
Smart Factory - Personalización - Servicios - Cadena de Valor - Colaboración - Seguridad - Talento - Management
Y como retos y oportunidades:
- Mejorar eficiencis
- Entrar en diseño de servicio
- Generar talento
07 febrero 2017
#ONGDaily - ANESVAD
Dentro del HT #ONGDaily, incluyo y espero ir incluyendo una pequeña ficha del encuentro que suelo tener con todo tipo de ONGs y sus representantes cuando voy o vuelvo a/del trabajo. Cosas de trabajar en el Centro.
Me ha atendido ANESVAD a través de una joven que, más allá de la parada inicial, me ha pedido permiso para explicarme el proyecto. Eso me ha sorprendido gratamente. Me iba a parar igual pero es un plus. Además no conociendo a ANESVAD era una buena ocasión.
Me ha presentado sus proyectos en Laos.Lucha contra la prostitución infantil, el tráfico de niñas con destino países vecnos, las tareas de recuperación personal de las mismas, y de todo ello, algo que siempre me ha encantado, que es la participacion como voluntarias de personas que han estado en el mismo caso que las personas a las que están atendiendo.
No voy a profundizar más. Es una primera impresión biem presentada desde la calle. Pero ahora mismo no estoy en disposición de realizar colaboraciones adicionales, y si algún dia puedo, le echaré un análisis más detallado a las opciones.
Me ha atendido ANESVAD a través de una joven que, más allá de la parada inicial, me ha pedido permiso para explicarme el proyecto. Eso me ha sorprendido gratamente. Me iba a parar igual pero es un plus. Además no conociendo a ANESVAD era una buena ocasión.
Me ha presentado sus proyectos en Laos.Lucha contra la prostitución infantil, el tráfico de niñas con destino países vecnos, las tareas de recuperación personal de las mismas, y de todo ello, algo que siempre me ha encantado, que es la participacion como voluntarias de personas que han estado en el mismo caso que las personas a las que están atendiendo.
No voy a profundizar más. Es una primera impresión biem presentada desde la calle. Pero ahora mismo no estoy en disposición de realizar colaboraciones adicionales, y si algún dia puedo, le echaré un análisis más detallado a las opciones.
06 febrero 2017
Paraules d'amor - Les Xarxes Socials
Paraules d'amor és un programa de Radio Estel que "Se trata de un programa único en el mundo de las ondas de nuestro país, pues está enfocado como una escuela de padres y tratamos en directo temas relacionados con la familia y la educación".
Suelo tratar de escucharlo en modo Podcast, a veces con bastante retraso, y no suelo desengancharme de ninguno. La temática y dos tertulianos que tengo el gusto de conocer de pasada me animan siempre a tratar de tomar notas al respecto.
El primero del año, que he escuchado por esta fechas, es además de anillo al dedo: "Les Xarxes Socials".
David Moran era el entrevistado, y un especialista del tema. Me ha gustado su manera de describir el tema y aproximarlo a la realidad. De su entrevista he podido sacar #MIS5PUNTOS:
- Mucha consciencia de lo que se cuelga como publico. Consciencia de que lo puede ver TODO EL MUNDO!
- Plantea tus redes sociales como si fueran tu casa (Facebook), tu despacho (Linkedin), tu agenda (Twitter), tu album de fotos (Instagram)...
- ¿Y la intromisión de los padres? Siempre ha existido. Antes se ponian en el teléfono supletorio, ahora lo harán mediante programas, filtros.....
- Excesivo culto a la tecnologia. Hay dinamicas educativas, valores, etc que deben ir por delante. Es un discurso antiguo pero muy solido y cuidadoso ante la huida tecnológica hacia adelante.
- Puede que los padres no tengamos el nivel tecnológico, pero ganamos en experiencia y sentido común.
- El inicio del hábito del buen uso de las redes sociales, mucho más efectivo que la prohibición. El mejor filtro es un buen criterio.
05 febrero 2017
#ComentarioDeTexto - La transformación digital comienza por uno mismo
Miquel Estapé es un compañero de Facultad que he reencontrado a través de un compañero común de Facultad que mantenía el contacto (eran los dos VO Power). Coincidí con él más en partidos de fútbol en el equipo de Telecos que en clase y, como no, en una inolvidable visita a París en el que defendiamos la suerte de la Telecos UPC en un torneo entre diferentes escuelas de Telecomunicaciones de Europa.
Pero todo eso es otra historia porque lo que he aprovechado de reconectarme a nivel linkedin es echar un ojo a su blog y prestar atencion a un par de artículos. Hoy, me he animado con éste, que comparto en modo #ComentarioDeTexto porque es un tema en el que siempre me he sensibilizado y me gustaría sensibilizarme aún más: La Transformacion Digital.
Leyendo el artículo de la Wharton – University of Pennsylvania titulado “The Digital Leader: Self-transformation for Long-term Success” me he acordado de una reflexión que me hago a menudo cuando estoy reuniones de directivos dónde hablamos de la importancia de la transformación digital de las organizaciones. Todos estamos convencidos que estamos en un periodo de profundos cambios, pero pocos se dan cuenta que, para poder liderar estos procesos de cambio, los directivos tenemos que aplicarnos un proceso de transformación digital personal.
Todo empieza por uno mismo: la caridad, el ejemplo, el reinventarse... Pues lo mismo para la transformación digital: me apunto también!
Liderazgo, según la definición clásica, es el proceso de influencia en un conjunto de personas haciendo que trabajen como un equipo, con entusiasmo hacia el logro de unas metas y objetivos compartidos. Yo soy de los que creo que no es posible ser un líder realmente transformador sin predicar con el ejemplo. ¿Cómo podemos pedir a los demás que hagan un importante esfuerzo de cambio, asumiendo riesgos, si el que lo propone no practica con el ejemplo? O cómo dice el artículo de Wharton, el líder es la persona que guía a la organización en el proceso de transformación: si el líder no ha transformado su mirada del mundo, va a ser realmente difícil que tenga la credibilidad para conducir estos cambios con éxito.
Esa imagen del líder tirando del carro y no subido a él.. Tengo la suerte de estar ahora en un sitio de esos, y doy fe que no es lo mismo que los liderazgos del siglo XX. También doy fe, que no todos mis líderes me han decepcionado, pero quizás tampoco los entendñia tanto o estaba tancerca como en las últimas experiencias.
Clasifico a los directivos en tres grupos: prehistóricos digitales, inmigrantes digitales y nativos digitales. Directivos nativos digitales son los que han vivido toda su vida educativa y profesional en la era de Internet: existen en start-ups y pocas empresas más. Para el resto de organizaciones, los directivos son prehistóricos, es decir, ignorantes de las posibilidades de las tecnologías e incapaces de liderar los cambios que implica; o inmigrantes digitales, los que hacemos un gran esfuerzo cada día para estar al día de las oportunidades de las nuevas tecnologías.
Como dice el artículo, ser digital en el ámbito personal significa hacer el esfuerzo de pensar y actuar como “disruptores” digitales, y saber aprovechar este nuevo marco mental, conocimiento y habilidades dentro de tu negocio. Los nativos digitales son “digitales por defecto”, es su marco mental natural. En cambio, los que somos inmigrantes digitales debemos hacer un gran esfuerzo de forma continuada y eso no es nada fácil.
Cierto. Gran verdad. Nos cuesta más. Pero no quiero tampoco desprenderme de mi letra pequeña y mis notas cada vez menos pequeñas porque la vista no me lo permite. Soy más del usar y tirar el papel que de no usarlo. Poco ecológico sí, pero es lo que tiene vivir en la transicion digital.
Participo en reuniones, grupos de trabajo y proyectos dónde se hace evidente la contradicción de los participantes entre lo que se predica – la transformación digital – y lo que se practica en el ámbito individual, una gestión profesional y personal “analógica” y basada en el papel.
Bueno. He de decir que no estoy en el mundo de la ejecución de la transformación digital, pero he estado muchos años en el mundo del transporte público y...
Hace un par de años que me autoimpuse el objetivo de “ser digital” para intentar crear este nuevo marco mental, prerrequisito para ser capaz de proponer soluciones disruptivas. Os comento que significa “ser digital” en mi actividad diaria profesional y personal a partir de un conjunto de situaciones (o, como decimos profesionalmente, casos de uso)
Pues vamos a hacer mi examen también
Los principales resultados de este proceso son:
Lo digital conlleva muchas ventajas, pero hay algunos casos en los que el uso del soporte papel me aporta un “valor” especial. Continúo utilizándolo en esquemas, bocetos, post-its de lluvia de ideas, notas personales o para leer libros.
Comentado un poco arriba. Mis libretas sigueb teniendo un toque y un recuerdo especial.
Finalmente, hay un tema de actitud. Ser digital implica una actitud permanente de estar abierto al cambio y a nuevos aprendizajes. Una de mis fuentes principales de aprendizaje es observar a los “millennials” y, concretamente, a mis hijos, ahora en fase adolescente, y analizar qué tecnologías utilizan y cómo las utilizan. Ellos son nativos digitales y estoy convencido que crearan un futuro muy diferente al que nosotros somos capaces de imaginar.
100% Agree!. Mi hija no tiene edad para nativear, pero mis incursiones en clases y actividades para niños espero me ayuden en esta transición.
Me ha encantado el artículo. Seguiremos con atención a este muchacho ;-) ...
Pero todo eso es otra historia porque lo que he aprovechado de reconectarme a nivel linkedin es echar un ojo a su blog y prestar atencion a un par de artículos. Hoy, me he animado con éste, que comparto en modo #ComentarioDeTexto porque es un tema en el que siempre me he sensibilizado y me gustaría sensibilizarme aún más: La Transformacion Digital.
Leyendo el artículo de la Wharton – University of Pennsylvania titulado “The Digital Leader: Self-transformation for Long-term Success” me he acordado de una reflexión que me hago a menudo cuando estoy reuniones de directivos dónde hablamos de la importancia de la transformación digital de las organizaciones. Todos estamos convencidos que estamos en un periodo de profundos cambios, pero pocos se dan cuenta que, para poder liderar estos procesos de cambio, los directivos tenemos que aplicarnos un proceso de transformación digital personal.
Todo empieza por uno mismo: la caridad, el ejemplo, el reinventarse... Pues lo mismo para la transformación digital: me apunto también!
Liderazgo, según la definición clásica, es el proceso de influencia en un conjunto de personas haciendo que trabajen como un equipo, con entusiasmo hacia el logro de unas metas y objetivos compartidos. Yo soy de los que creo que no es posible ser un líder realmente transformador sin predicar con el ejemplo. ¿Cómo podemos pedir a los demás que hagan un importante esfuerzo de cambio, asumiendo riesgos, si el que lo propone no practica con el ejemplo? O cómo dice el artículo de Wharton, el líder es la persona que guía a la organización en el proceso de transformación: si el líder no ha transformado su mirada del mundo, va a ser realmente difícil que tenga la credibilidad para conducir estos cambios con éxito.
Esa imagen del líder tirando del carro y no subido a él.. Tengo la suerte de estar ahora en un sitio de esos, y doy fe que no es lo mismo que los liderazgos del siglo XX. También doy fe, que no todos mis líderes me han decepcionado, pero quizás tampoco los entendñia tanto o estaba tancerca como en las últimas experiencias.
Clasifico a los directivos en tres grupos: prehistóricos digitales, inmigrantes digitales y nativos digitales. Directivos nativos digitales son los que han vivido toda su vida educativa y profesional en la era de Internet: existen en start-ups y pocas empresas más. Para el resto de organizaciones, los directivos son prehistóricos, es decir, ignorantes de las posibilidades de las tecnologías e incapaces de liderar los cambios que implica; o inmigrantes digitales, los que hacemos un gran esfuerzo cada día para estar al día de las oportunidades de las nuevas tecnologías.
Como dice el artículo, ser digital en el ámbito personal significa hacer el esfuerzo de pensar y actuar como “disruptores” digitales, y saber aprovechar este nuevo marco mental, conocimiento y habilidades dentro de tu negocio. Los nativos digitales son “digitales por defecto”, es su marco mental natural. En cambio, los que somos inmigrantes digitales debemos hacer un gran esfuerzo de forma continuada y eso no es nada fácil.
Cierto. Gran verdad. Nos cuesta más. Pero no quiero tampoco desprenderme de mi letra pequeña y mis notas cada vez menos pequeñas porque la vista no me lo permite. Soy más del usar y tirar el papel que de no usarlo. Poco ecológico sí, pero es lo que tiene vivir en la transicion digital.
Participo en reuniones, grupos de trabajo y proyectos dónde se hace evidente la contradicción de los participantes entre lo que se predica – la transformación digital – y lo que se practica en el ámbito individual, una gestión profesional y personal “analógica” y basada en el papel.
Bueno. He de decir que no estoy en el mundo de la ejecución de la transformación digital, pero he estado muchos años en el mundo del transporte público y...
Hace un par de años que me autoimpuse el objetivo de “ser digital” para intentar crear este nuevo marco mental, prerrequisito para ser capaz de proponer soluciones disruptivas. Os comento que significa “ser digital” en mi actividad diaria profesional y personal a partir de un conjunto de situaciones (o, como decimos profesionalmente, casos de uso)
Pues vamos a hacer mi examen también
- Cero papeles en la mesa: el principal indicador de una gestión “analógica” basada en papel es tener la mesa llena de papeles. Intento no tener ningún papel encima la mesa. Casi lo he conseguido: tengo una bandeja con pocos papeles que me han entregado y no destruyo porque no tengo copia en formato electrónico o son originales que me interesa conservar. En relación con los documentos en papel históricos, hace un par de años hice el esfuerzo de digitalizar los que consideré de interés a nivel profesional y personal. Eliminé una enorme cantidad de expedientes y papeles.
- Digitalizar el papel: todos los documentos que recibo en papel los escaneo utilizando la función de Evernote “quick note photo” (opción de pago) que hace una foto, extrae el documento, elimina el entorno y hace algunas correcciones. El resultado es excelente. Cuando me entregan un documento de muchas páginas pido que me envíen copia por correo electrónico. El 99 % del papel que recibo va a la papelera de reciclaje que tengo en mi despacho en menos de cinco minutos.
- Acceso a los documentos: como principio no imprimo nunca ningún documento. Utilizo siempre mi tableta o portátil para acceder a los documentos que tengo que necesito. La mayoría los tengo guardados en Dropbox que me facilita la sincronización de los documentos digitales entre los diferentes dispositivos y tener acceso a ellos desde cualquier lugar. El resto los tengo en Evernote. Cuando tengo que enviar copia de un documento envío habitualmente un enlace compartido de Dropbox o Evernote.
- Notas de reuniones: la agenda y las notas de las reuniones las tomo directamente en Evernote. Al finalizar la reunión comparto mis notas, a modo de acta sencilla. A veces, las comparto en modo edición por si alguna otra persona quiere añadir o corregir o el contenido.
- Tarjetas de visitas: las tarjetas de visita que recibo las digitalizo con mi teléfono móvil al momento con Camcard (gratuita), guardo los datos en los contactos y habitualmente devuelvo la tarjeta en papel (aunque a veces parece una descortesía). Cuando no la devuelvo va a la papelera de reciclaje.
- Artículos y noticias de interés: cuando veo un artículo o noticia de interés en una página web y en ese momento no puedo leerlo, nunca lo imprimo. Lo guardo digitalmente en GetPocket con un clic: tengo la extensión instalada en todos los navegadores que utilizo. Una vez a la semana intento revisar los artículos guardados y leerlos en mi tableta, aunque sinceramente nunca tengo tiempo de leerlos todos.
- Prensa y revistas: cada día hojeo dos periódicos digitales de dos tendencias ideológicas diferentes para contrastar la noticas. Y estoy suscrito a varias revistas digitales que consulto semanalmente. Me he dado de baja de todas las suscripciones que tenía en papel, aunque curiosamente hay quién me las continúa enviando ;-(.
- Tarjetas de fidelización: las tengo todas digitalizadas con Mobile Pocket. A diferencia de otras, esta aplicación permite compartir las tarjetas virtuales con la familia. Cuando comencé a utilizar Mobile Pocket me cambié a una cartera más pequeña. Ahora solo llevo el título de familia numerosa que solo utilizo cuando voy al cine porqué me hacen un descuento.
- Firma de documentos: firmo todos los documentos de trabajo electrónicamente utilizando la solución de porta firmas del Consorci AOC o la funcionalidad de firma electrónica de Adobe Reader.
- Información del banco: desactivé hace mucho tiempo la opción de las comunicaciones por correo postal. Ahora recibo correos electrónicos y utilizo la aplicación Fintonic (muy recomendable) para hacer un seguimiento de mis gastos e ingresos, con una visión integrada de cuentas de diferentes bancos y con propuestas y avisos personalizados que realmente me interesan.
- Otras aplicaciones que también utilizo y que han sustituido a elementos analógicos:
- Slack para la colaboración digital en equipos de trabajo en lugar de enviar correos electrónicos. Aunque en Estados Unidos esta herramienta está en auge, la verdad no es nada fácil cambiar los hábitos de trabajar con correo electrónico.
- Redmine para la gestión de proyectos de desarrollo tecnológico
- Todoist para la gestión de proyectos y tareas en general
- Out of milk para gestionar los recordatorios de la compra. También permite compartir la información con la familia
- Spotify para escuchar música
Los principales resultados de este proceso son:
- He creado mi “despacho personal virtual” que me permite trabajar y acceder a todos los documentos en cualquier lugar y momento.
- Estoy siempre conectado con mis compañeros y colaboradores.
- He mejorado la colaboración y transparencia de la información.
- He reducido el tiempo en buscar documentos antiguos: todos están digitalizados y etiquetados
- Estoy más y mejor informado de lo que me interesa
- He aumentado el impacto de mis aportaciones a través de las redes sociales
- He mejorado mi eficiencia y mi gestión del tiempo.
Lo digital conlleva muchas ventajas, pero hay algunos casos en los que el uso del soporte papel me aporta un “valor” especial. Continúo utilizándolo en esquemas, bocetos, post-its de lluvia de ideas, notas personales o para leer libros.
Comentado un poco arriba. Mis libretas sigueb teniendo un toque y un recuerdo especial.
Finalmente, hay un tema de actitud. Ser digital implica una actitud permanente de estar abierto al cambio y a nuevos aprendizajes. Una de mis fuentes principales de aprendizaje es observar a los “millennials” y, concretamente, a mis hijos, ahora en fase adolescente, y analizar qué tecnologías utilizan y cómo las utilizan. Ellos son nativos digitales y estoy convencido que crearan un futuro muy diferente al que nosotros somos capaces de imaginar.
100% Agree!. Mi hija no tiene edad para nativear, pero mis incursiones en clases y actividades para niños espero me ayuden en esta transición.
Me ha encantado el artículo. Seguiremos con atención a este muchacho ;-) ...
04 febrero 2017
Racetrack Playa - #PlaceToGo!
Este post viene a partir del trabajo de investigación realizado .... Menos lobos!!!
El otro dí escuchaba un podcast de años atras de Ciencia al Cubo de la guapa America Valenzuela (con todo el cariño, que lo suyo es la divulgación científica) en el que comentaba en una de sus noticias cortas que se confirmba la teoría del moviento de las piedras del Racetrack Playa: "This back-country outpost is where breadbox-sized rocks mysteriously make tracks across a pale, flat, dry lake bed. (It’s actually a trick of ice and wind.)" dice el artículo que busqué.
La parte triste es la que encontré a causa de "mi investigación", y que se resume en este titular (Death Valley sees more damage from visitors driving off-road) y en esta foto:
La imagen, incluso con este vandalismo me sigue pareciendo espectacular.
He tenido la suerte de estar 3 veces en el Death Valley National Park, pero nunca en el Racetrack Playa, porque no queda cerca del circuito habitual. Está apuntado como uno de los "PLaces I'd like to go". Y no es de los sitio con menos posibilidades, porque ya he dejado escrito más de una vez donde teneis que venir a buscarme si algun dia me pierdo.
El otro dí escuchaba un podcast de años atras de Ciencia al Cubo de la guapa America Valenzuela (con todo el cariño, que lo suyo es la divulgación científica) en el que comentaba en una de sus noticias cortas que se confirmba la teoría del moviento de las piedras del Racetrack Playa: "This back-country outpost is where breadbox-sized rocks mysteriously make tracks across a pale, flat, dry lake bed. (It’s actually a trick of ice and wind.)" dice el artículo que busqué.
La parte triste es la que encontré a causa de "mi investigación", y que se resume en este titular (Death Valley sees more damage from visitors driving off-road) y en esta foto:
La imagen, incluso con este vandalismo me sigue pareciendo espectacular.
He tenido la suerte de estar 3 veces en el Death Valley National Park, pero nunca en el Racetrack Playa, porque no queda cerca del circuito habitual. Está apuntado como uno de los "PLaces I'd like to go". Y no es de los sitio con menos posibilidades, porque ya he dejado escrito más de una vez donde teneis que venir a buscarme si algun dia me pierdo.
03 febrero 2017
#TequilaOfTheMonth: L'esport no és una «vareta màgica», però...
El #TequilaOfTheMonth de este mes va para este gente anonima que trabaja para educar, y en este caso desde el deporte. No es sencillo, pero si tengo una oportunidad para poner encima de la mesa una pizca de ese trabajo que se hace en Brafa, aquí estaremos.
Antoni Villanúa, Director Pedagógico de Brafa, participa en el "Ofici d'educar" dedicado a Esport i valors. No puedo explicar en un post todo lo que he aprendido de él y de toda la gente que allí me ha enseñado. De todo ello he intentado transmitir el máximo, siempre con alguna pincelada personal, que también cabía en una temporada completa con un equipo.
En un mundo donde mucha gente e instituciones se llenan de la palabra "Valors", conozco a pocos que lo apliquen del modo que Brafa lo ha hecho desde su creación.
"El fútbol es importante, pero no lo más importante" es una de las frases que más grabada me ha quedado de mis experiencias por dicha Escuela
02 febrero 2017
FDM - #FotoDelMes
Ens queda molta feina per fer, en el meu parer, ens queda
combatre amb molt esforç als que posen per davant el seu interès personal per davant del bé comú.
01 febrero 2017
La ciudad de las estrellas (La La Land)
Yo no soy fan especial de los musicales, lo que no quiere decir ni que los satanice ni que no vaya a ver uno de vez en cuando. Pero no puedo decir que ma hay encantado este musical, que seguro rinde homenaje a más películas de las que yo pueda haber visto del género y que, evidentemente no he sido capaz de ver en su para mí excesiva duración.
No me han desagradado los personajes principales, con ese toque especial que los hace atractivis y atrayentes, ni tampoco ese juego de realidades final en el que sí me han hecho pensar que estaban homejaneando tanto a "Regreso al Futuro" como a "Up", que tanto "daño está haciendo como referencia de presentación de una biografía, con esa parte tan recordada, que para mí no es la mejor, pero que eso no es motivo para este post.
No me han desagradado los personajes principales, con ese toque especial que los hace atractivis y atrayentes, ni tampoco ese juego de realidades final en el que sí me han hecho pensar que estaban homejaneando tanto a "Regreso al Futuro" como a "Up", que tanto "daño está haciendo como referencia de presentación de una biografía, con esa parte tan recordada, que para mí no es la mejor, pero que eso no es motivo para este post.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)