Opciones para todos los gustos: puedes hacer de 10 a 60km. en 2 días. Y a uno que no le gusta destacar, se queda en el punto medio: 30 en un día.
El paseo por la ciudad parece interesante, y el perfil más duro es el Tibidabo. Me llevan por la zona alta, por parques que me encantan ... No hay duda que será una gran jornada.


No es el mejor día, se puede pensar en cuanto hay una cena prevista meses atras de una panda de ex estudiantes que se reunen de vez en cuando, y casi nunca fallan a esas citas.

Bueno, pues antes de la 8:00 hay que salir de la España Industrial y allí nos plantamos con más sueño que motivación. Súmale que te tienen buscando tu número más de lo previsto y que ya has visto que salian unos cuantos guiris destino Montjuic.
Pero todo se quita cuando empiezas a buscar flechas (rojas esta vez) y a dar uno tras otro, los pasos que te llevarán al final del Camino.
Empiezas a ver, pillar y adelantar gente, aunque sin tomartelo en plan profesional. Eso sí, el propósito de esta carrera es un non-stop, excepto para que no te pille un coche, los avituallamientos y la opción del nunca se sabe, que esta vez no se supo de ello.
Pongo alguna secuencia de las fotos que iba haciendo, y de alguno de los lugares por los que voy pasando: el antiguo campo del Espanyol, ahora sede de los Supers, el Jardin Botánico, el Castell de Montjuic, lel Camino de Ronda hacia el cementerio



Total, menos de 7 horas y más de 6, sin llegar (ni me importa) a conocer el tiempo real. Eso sí, si salileran resultados, creo que hubiera estado muy bien clasificado. Supongo que precisamenpor el hecho de que no era competitiva.
Interesante y repetible en un futuro si la salud, las piernas, el futbol, etc nos lo permite. Invitados estais a ello!
No hay comentarios:
Publicar un comentario