Mostrando entradas con la etiqueta #OrSomethingYouRead. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #OrSomethingYouRead. Mostrar todas las entradas

06 diciembre 2024

#OrSomethingYouRead - "Retina" (Gonzalo del Valle)

 



De pequeño, de joven, tiempos atrás, nunca te imaginabas que alguien de tus contactos cercanos acabara publicando libros. Luego los ves y dices: ya hacia pinta de que así sería. A Gonzalo, como a otros antes, los conoces en entornos diferentes y luego descubres ese mundo de facetas ocultas que poco a poco vas desmembrando. 

Y compras y lees su libro, y haces crónica (Ernesto, tengo pendientes las tuyas). Es un poemario y yo no tengo ni pajonera de poesía, pero lees de modo empático y te quedas con detalles, con apuntes, con trazos biogràficos que crees / puedes reconocer. Y ya solo por eso merece la pena leer (un par o tres de veces) cada poema, y tratar de ver alguna borrosidad de todo lo que hay detrás.

Hago un pequeño ejercicio de lo que creo recordar y, sea por lo que sea, se me queda estos tres: ESTETOSCOPIO, FE y EL DUESO. No pregunteis demasiado el por qué. Tal vez un día el autor, con un café o con unas cervezas sería capaz de adivinarme el motivo. Yo no lo tengo, pero estos tres que me vinieron primero a la cabez al escribir este post, y alguno que otro que recordaría al releer me comunican algo, y con ello, ya tenemos un motivo importante más para recomendar y alegrarme por su lectura. 

Enhorabuena y a por más!







26 agosto 2020

#OrSomethingYouRead - El asombroso viaje de Pomponio Flato (Eduardo Mendoza)



Vaya por delante que no soy experto en literatura de ningún tipo, así que, probablemente, todo lo que diga aquí es más una sensación personal que cualquier otra cosa.

"Su obra más divertida" tiene esa componente de evasión en la que ha hecho un poco de Biopic para meterse en una típica aventura en la que pasan cosas y acaba todo aclarándose en la escena final de la obra. ¿Acabará en el teatro?. 

No niego momentos divertidos y con cierta curiosidad para ver como se deshace la madeja, pero hubiera esperado menos sobrenaturalidades para explicar ciertos entuertos. Leí el año pasado una novela de este tipo en la que también se intuían desenlaces de tipo "Crimen en el paraíso" y que tengo pendiente comentar. 

En fin, he pasado un rato entretenido que supongo era el objetivo, como lo pasaba en otros tiempos con Los Tres Investigadores o, para qué negarlo alguna vez, con cosas del estilo Marcial Lafuente Estefanía. 

Buscaré más cosas del autor que seguro aumentan mis impresiones actuales. 

 




14 diciembre 2018

#OrSomethingYouRead - Clara de Asis, camino de pobreza (María Victoria Triviño)


Un librito pequeño que se lee muy rápido, aunque yo haya tardado un buen rato en terminarlo. Interesantes este tipo de libros para poner un poco de claridad en quién era. algo que me interesa tras cinco años y medio de incorporar a una Clara en a familia. En estos tiempos de aniversarios, terminarlo ha sido una curiosa casualidad.

Y lo mejor, sin duda, el porqué de su patronazgo con la televisión. Esta es la historia:

Se cuenta que una Nochebuena, Clara se encontraba demasiado enferma como para asistir a misa y le abrumaba el sentirse confinada a una cama. Sin embargo, el Espíritu Santo vino en su ayuda y proyectó las imágenes y sonidos de la misa sobre la pared de su habitación, para permitir que Clara estuviera “presente” en la misa.


Sin duda, digna de cualquier programa de televisión actual. Y a ese ritmo, un clásico de mis tiempos mozos: Verónica, patrona de la fotocopia.




03 diciembre 2018

#OrSomethingYouRead - Viaje a la Fantasía (Roberth Flavison)

La lectura es rápida. Te atrapa al final, y te deja abierta la puerta a la continuación. 
Deja claro dónde está el hilo a seguir habiendo cerrado toda la trama secundaria.
Pasa en África como pudo pasar en cualquier otra parte.
Experiencias personales más o menos cercanas mezclando la realidad y la ficción, a veces no tan lejanas.