19 junio 2024

MMM - Turnedo (Ivan Ferreiro)

 MINUTOSMUSICALESMENSUALES


Desde aquí, desde mi casa

Veo la playa vacía

Ya lo estaba, hace unos días

Ahora, está llena de lluvia

Y tú ahí sigues sin paraguas

Sin tu ropa, paseando

Como una tarde de julio

Pero con frío y tronando


¿Se puede saber qué esperas?

¿Que te mire y que te seque?

Que te vea y que me quede tomando la luna juntos

La luna, tú y yo expectantes

A que pase algún cometa o baje un platillo volante


Y la playa llora y llora

Y desde mi casa grito

Que aunque pienso en abrazarte

Que aunque pienso en ir contigo

El doctor me recomienda

Que no me quite mi abrigo

Que no esté ya más contigo

Y yo no puedo negarme, pues

El tipo soy yo mismo


Estudié mientras dormías

Y aún repaso las lecciones

Una a una, cada día


Yo no puedo aconsejarte

Ya es muy duro lo que llevo

Dejemos que corra el aire

Y digámonos adiós


Aunque sigas suspirando

Por algo que no era cierto

Me lo dicen en los bares

Es algo que llevas dentro

Que no dejas que te quieran

Sólo quieres que te abracen

Y publicas que no tuve

Ni valor para quedarme

Yo rompí todas tus fotos

Tú no dejas de llamarme


¿Quién no tiene el valor para marcharse?

¿Quién no tiene el valor para marcharse?

¿Quién no tiene el valor para marcharse?

¿Quién prefiere quedarse y aguantar?


Marcharse y aguantar



12 junio 2024

#OrSomethingYouRead - Líneas Cruzadas (Roberto Sánchez)

 



He escrito alguna cosa sobre películas generacionales, de esas que ves a las edades (aproximadas) de los protagonistas y, quieras o no, te ves como que reflejado identificado en muchas cosas.

No soy muy parcial porque Roberto Sánchez me tiene ganado con su "Si amanece nos vamos", otro programa de radio generacional. Pero si encima te regalan el libro el día que lo conoces y te lo dedica con ese toque suyo futbolero del Serraparera...

Y abres el libro y empiezas a ver letras de canciones... Joder! Más que generacional parece que esté escribiendo mi libro!. Luego la cosa va por otros derroteros, y sus coles guays del Valles no son los míos de LH, aunque me los he pateado todos los de chicos, incluso hace poco (10 años!) jugando como "padre de Sant Cugat" en uno de "esos campos de tierra". 

#PeroNoNosVayamosDelTema, que sin ser un hijo de emigrante al uso (aunque le suelo decir a mi padre que los que vienen de la plana de Vic también lo fueron) uno ve reflejos de aquellos tiempos y de los cambios que han vivido nuestros padres y las siguientes generaciones, con un repaso al de dónde venimos y hacia dónde vamos, incidiendo en una historia de su género favorito, una familia propia enfrascada en discusiones políticas, una familia casi propia que como si lo fuese, y con esas tramas envueltas hasta desenvolver el entuerto con solvencia técnica bien respaldada. 

Hace ilusión también ver sus guiños a personajes cercanos, supongo que tanto a nivel profesional como a nivel personal y a mí, sin ser cercano, como hace un guiño al Serraparera, del mismo modo que yo hubiera hecho al CEFEC, como mete las canciones y sus letras en su obra como yo hago en mis RRSS, y como tira de esa memoria histórica generacional que nos traslada a tiempos en general felices, con ese toque de nostalgia de infancias con sus más y sus menos, pero siempre inolvidables. 

Aquí me ha pillado: 

"Es mucho más sencillo esconderse en las letras de las canciones, de su ambigüedad, de sus dobles lecturas; de las dudas sobre si la traducción será exactamente eso o si será un sentido figurado con muchas interpretaciones, alegorías, ya sabes..."

No soy muy fan de la novela negra. policiaca, de misterio, pero si hace tantas referencias a temas que me tocan, no dudo que leeré alguna que otra de sus novelas. 

Y, más difícil todavía, no descarto acercarme a ese mundo horario cuando la vida me lo permita, mejor que no me obligue, pero me han provocado. Me han hecho pensar la manera de poder estar despierto de 4 a 6 de la madrugada y poder mantener mis hábitos habituales. No lo veo posible en estos momentos, pero...

"El próximo diré lo mismo"